Mi Argentina permitirá descargar títulos académicos desde la plataforma digital: cómo acceder

Los egresados podrán visualizar y descargar sus títulos emitidos desde noviembre de 2023 mediante el Sistema Federal de Títulos.

El Gobierno de la Nación ha implementado una nueva funcionalidad en la plataforma digital Mi Argentina, que permitirá a los ciudadanos acceder y descargar sus títulos de educación secundaria y superior de manera rápida y segura. Esta medida está pensada para facilitar el acceso a los documentos académicos sin necesidad de realizar trámites presenciales.

A partir de ahora, los egresados podrán visualizar y descargar sus títulos emitidos desde noviembre de 2023 mediante el Sistema Federal de Títulos (SFT) directamente desde la app o el sitio web de Mi Argentina.

¿Cómo acceder a los títulos a través de Mi Argentina?

Con esta nueva vinculación entre el Registro Federal de Egresados (ReFE) y la plataforma, los usuarios podrán acceder a los títulos académicos a través de sus dispositivos móviles o desde la versión web de Mi Argentina. Además, los documentos descargados incluirán un código QR, que permitirá verificar su autenticidad en tiempo real al ser escaneado, asegurando que el título sea legítimo y no haya sido alterado.

La medida fue oficializada con la publicación de la Disposición 15/2025, firmada por Hernán Manuel Rivas, titular de la Dirección de Validez Nacional de Títulos y Estudios. Esta disposición establece que los certificados digitales estarán disponibles para todos aquellos que hayan obtenido su título a partir de la fecha mencionada.

¿Qué es Mi Argentina y cómo se utiliza?

Mi Argentina es una plataforma digital que permite a los ciudadanos acceder a diversos servicios del Estado de manera ágil y segura. Disponible tanto para iOS como para Android, esta aplicación permite gestionar documentos como el DNI digital, la licencia de conducir, y ahora, también los títulos educativos.

Además de acceder a los títulos académicos, los usuarios pueden consultar vencimientos de trámites, recibir notificaciones de servicios y consultar datos sobre vehículos. Para utilizarla, solo se necesita tener un CUIL, un correo electrónico y una contraseña.

¿Cómo crear una cuenta en Mi Argentina?

Crear una cuenta en Mi Argentina es muy sencillo. Solo debes contar con un CUIL, un correo electrónico habitual y crear una contraseña segura. Una vez registrado, podrás acceder a todos los servicios de la plataforma y recibir notificaciones en tiempo real.

Con esta nueva funcionalidad, el Gobierno busca seguir acercando la administración pública a los ciudadanos, brindándoles herramientas para acceder de forma más sencilla a sus documentos oficiales y agilizar los trámites en línea.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Mi Argentina
Ataque cibernético a Mi Argentina: ¿Nuestros datos están en riesgo?
Actualidad

Ataque cibernético a Mi Argentina: ¿Nuestros datos están en riesgo?

Mi Argentina sufrió un ataque cibernético en Navidad, comprometiendo datos de usuarios. Expertos recomiendan no ingresar al sitio y cambiar contraseñas hasta nuevo aviso.
Quién es Gov.eth, el autor del hackeo a Mi Argentina
En tendencia

Quién es Gov.eth, el autor del hackeo a Mi Argentina

Diversas personalidades expresaron su respeto y admiración por el autor de vulnerar el sistema de las plataformas gubernamentales. ¿Quiénes son?
Nuestras recomendaciones