Milei avanza en la compra de 24 aviones de combate de Dinamarca

El Gobierno adquirió armamento y equipamiento por un total de 650 millones de dólares.

Estos aviones, fabricados por Lockheed Martin en Estados Unidos, representan un gran gasto en materia de Seguridad.

El acuerdo incluye no solo los 24 aviones, sino también un paquete de armamento valuado en 212 millones de dólares, que abarca misiles aire-aire AIM-9 Sidewinders y AIM-120 AMRAAM.

La visita anticipada del ministro de Defensa de Dinamarca, Troels Lund Poulsen, fue para reunirse con su homólogo argentino, Luis Petri.

Los aviones F-16A/B MLU serán asignados a la VI Brigada Aérea en Tandil, provincia de Buenos Aires, y las tareas de mantenimiento se llevarán a cabo en el Área Material Río Cuarto, en Córdoba.

La decisión de optar por los F-16A/B MLU sobre los JF-17 chinos refleja la postura del gobierno de Milei de no integrar el grupo Brics y no considerar a China como un aliado estratégico clave. 

Aunque la oferta china incluía un esquema de financiación atractivo y una ventaja operativa en términos de reabastecimiento en vuelo, los F-16A/B MLU se consideraron una opción más adecuada para las necesidades de defensa de Argentina.

El proceso de adaptación de los F-16A/B MLU para el reabastecimiento en vuelo es un desafío técnico que requerirá atención adicional. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
Histórico: Ushuaia declaró a Javier Milei persona no grata por sus declaraciones sobre las Malvinas
Actualidad

Histórico: Ushuaia declaró a Javier Milei persona no grata por sus declaraciones sobre las Malvinas

"Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros", había declarado el Presidente.
Los efectos de la guerra comercial de Trump impactan en el petróleo y complican el plan económico del Gobierno
Política

Los efectos de la guerra comercial de Trump impactan en el petróleo y complican el plan económico del Gobierno

El escenario complica las expectativas del Gobierno de recuperar reservas del Banco Central a través de exportaciones del agro y del sector energético.
Nuestras recomendaciones