Milei le debe a las provincias más de $100.000 millones

En el segundo mes del año solo mandó algunos ATN y dinero destinado a gastos de salud, pero ahora acumula deuda con los gobernadores.

El presidente Javier Milei instó a los gobernadores a negociar un "alivio fiscal" de cara a la eventual firma del Pacto de Mayo en Córdoba , pero al mismo tiempo dejó de transferirles pagos no automáticos. En febrero, el recorte en los envíos fue del 88%, lo que resultó en una deuda con las provincias que asciende a $101.000 millones.

Este es el segundo mes consecutivo de ajustes severos, ya que en enero el recorte alcanzó el 98%, con pagos mínimos, como unos $1.000 millones en Asistencia del Tesoro Nacional (ATN) a Corrientes.

Según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), las provincias recibieron en febrero $18.250 millones, lo que significa una disminución interanual nominal del 55% y una reducción real del 88%. En el caso de La Rioja, la falta de envíos fue total durante el mes.

Las transferencias no automáticas devengadas en febrero alcanzaron los $69.425 millones, pero solo se abonaron efectivamente $18.250 millones. Algunas provincias experimentaron caídas menores, como Chubut (-8,3%), Santa Cruz (-62,7%) y Tucumán (-67,3%). Estas cifras se explican en parte por transferencias específicas, como ATN para Chubut y Tucumán, y fondos para el Hospital de Alta Complejidad SAMIC en Santa Cruz.

La mayor parte de las transferencias pagadas correspondieron a actividades del Ministerio de Salud, mientras que un porcentaje menor provino del Ministerio del Interior, principalmente por ATN a Chubut y Tucumán.

En cuanto al gasto devengado, solo la Ciudad de Buenos Aires registró un aumento real (48,1%), debido a fondos asignados para el Hospital Garrahan. El resto de las provincias experimentó caídas, con Chubut (-17,8%) y La Rioja (-100%) como extremos.

Este segundo mes de recortes extremos refuerza la posición fiscal del Gobierno nacional, que acumula una deuda creciente con las provincias. Entre enero y febrero, solo se pagó el 16% del gasto devengado, lo que generó un aumento de $101.000 millones en la "deuda flotante" con las provincias, según estimaciones del IARAF. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
Ajuste fiscal: las provincias lograron superávit y el FMI pide eliminar Ingresos Brutos
Política

Ajuste fiscal: las provincias lograron superávit y el FMI pide eliminar Ingresos Brutos

En 2024 las jurisdicciones subnacionales revirtieron el déficit con un fuerte recorte de gastos. El FMI exige una reforma tributaria para eliminar impuestos distorsivos.
Crece la desconfianza en las medidas de Milei: suba del dólar, más inflación y pocas esperanzas
Política

Crece la desconfianza en las medidas de Milei: suba del dólar, más inflación y pocas esperanzas

Una encuesta revela que la mayoría de los argentinos teme un impacto negativo en su economía personal tras el anuncio del nuevo paquete económico.
Nuestras recomendaciones