Milei le transferirá a la Fuerza Aérea toda su flota de aviones, incluido el que fue comprado por Alberto Fernández

El presidente Javier Milei ha decidido ceder todas las aeronaves a las Fuerzas Armadas para que sean utilizadas en operaciones y entrenamientos.

Por decisión de Javier Milei, el Gobierno ha determinado que toda la flota de aviones de la Presidencia será transferida en los próximos días a las Fuerzas Armadas. Estas aeronaves estarán a disposición de la Fuerza Aérea, dirigida actualmente por el general de brigada Carlos Alberto Presti. Entre las aeronaves que se transferirán se encuentra el Boeing 757-256 adquirido por Alberto Fernández para reemplazar al Tango 01.

La medida responde a la intención de Milei de reducir el gasto público. Con esta transferencia, la Presidencia ya no será responsable de los costos de mantenimiento de los aviones, ya que este aspecto será manejado por la Fuerza Aérea.

En total, la transferencia incluye dos aviones, el Boeing 757 (ARG 01) y un Boeing 737 (ARG 02), junto con un Learjet 60 (ARG 03) que ya estaba en posesión de la Fuerza Aérea. Además, se incluyen tres helicópteros: un Black Hawk S70 (ARG 10), un Sikorsky S 76 (ARG 11) y otro Sikorsky S 76 (ARG 12).

Estos vehículos serán traspasados, y el objetivo es que la Fuerza Aérea se haga cargo tanto del mantenimiento de la flota como de su conducción operativa. No obstante, en caso de necesidad, el Presidente seguirá contando con estos vehículos para su transporte.

El avión que compró Alberto

El Estado Argentino adquirió el Boeing 757-256 en diciembre de 2022 después de un proceso administrativo extenso, pero su llegada no se produjo hasta finales de mayo de 2023. Durante su uso, el entonces presidente Alberto Fernández y el exministro de Economía, Sergio Massa, utilizaron el avión en varias ocasiones.

La compra del ARG 01 representó una inversión de USD 21.730.000, además de la entrega del antiguo Tango 01, valorado en unos USD 3 millones. Con capacidad para 39 pasajeros, la aeronave ofrece un dormitorio principal equipado con todas las comodidades, así como dos dormitorios de visitas que pueden adaptarse como salas de reuniones.

Originalmente construido como avión de pasajeros en 2000, el Boeing 757-256 fue modificado a una configuración VIP en 2004 y sometido a una remodelación en 2012. Anteriormente, perteneció a un millonario israelí, quien lo cedió a su exesposa en la división de bienes antes de pasar a ser propiedad del gobierno argentino.

La adquisición del avión marcó el fin de un proceso de casi ocho años, durante los cuales el Tango 01 permaneció inactivo desde 2015. En la administración de Mauricio Macri, varios intentos para comprar otro avión no tuvieron éxito, principalmente debido a problemas internos en el Gobierno y a la situación económica del país.

Desde que asumió el cargo, Javier Milei optó por no utilizar el avión presidencial ni una sola vez, prefiriendo viajar en vuelos comerciales para ahorrar costos, incluso en desplazamientos al extranjero, como su visita a Israel, Estados Unidos, Italia y el Vaticano.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Fuerzas Armadas
El Gobierno sumó 300 agentes más a la Triple Frontera y analiza enviar a las Fuerzas Armadas
Política

El Gobierno sumó 300 agentes más a la Triple Frontera y analiza enviar a las Fuerzas Armadas

El Ejecutivo busca endurecer la vigilancia en los límites con Paraguay y Brasil ante el supuesto avance del narcotráfico y otras amenazas.
Diputados buscan derogar el DNU de Milei que autoriza a las FFAA a intervenir en seguridad interior
Política

Diputados buscan derogar el DNU de Milei que autoriza a las FFAA a intervenir en seguridad interior

Diputados de distintos bloques buscan derogarlo, alegando que viola la ley de seguridad interior y pone en riesgo la Constitución Nacional.
Nuestras recomendaciones