Miles de personas en todo el país concentraron para la Marcha LGBTQIA+ contra Milei

Organizaciones sociales, sindicales y políticas se concentraron en el Congreso y en todo el país. En Tucumán, la manifestación arrancó en plaza Urquiza y finalizó frente a Casa de Gobierno.

La comunidad LGBTIQ+ y diversas organizaciones sociales y políticas se manifestarán en múltiples ciudades en respuesta a los dichos del presidente Javier Milei en Davos, donde vinculó la homosexualidad con la pedofilia. La movilización busca rechazar el avance de discursos discriminatorios y defender los derechos conquistados.

Una respuesta a los dichos de Milei

El discurso de Javier Milei en el Foro de Davos desató una ola de críticas en Argentina. El presidente mencionó un caso de abuso infantil en EE.UU. y, a partir de él, acusó a la "ideología de género" de fomentar la pedofilia. "Son pedófilos, quiero saber quién avala esos comportamientos", expresó en su intervención.

Estas declaraciones generaron un fuerte rechazo de sectores políticos, intelectuales y de organismos internacionales como Amnistía Internacional. En respuesta, la comunidad LGBTIQ+ y diversas organizaciones convocaron a la "Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista" en distintas provincias del país.

Miles de personas en todo el país concentraron para la Marcha LGBTQIA+ contra Milei

El Gobierno minimiza el impacto de la marcha

Desde Casa Rosada calificaron la movilización como "política" y aseguraron que no afectará la imagen del mandatario. La adhesión de sectores como las dos CTA, algunos sindicatos de la CGT y dirigentes de la UCR y Unión por la Patria fue utilizada por el oficialismo para reforzar su discurso contra lo que denominan "el tren fantasma", en referencia a ciertos actores políticos que, según ellos, buscan aprovechar la protesta.

En la Ciudad de Buenos Aires, la manifestación recorrerá desde el Congreso hasta Plaza de Mayo. Funcionarios del Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, mantuvieron reuniones para definir si se aplicará el protocolo antipiquetes en las inmediaciones de la Casa Rosada.

Miles de personas en todo el país concentraron para la Marcha LGBTQIA+ contra Milei

Tucumán se suma a la marcha: "Al closet no volvemos"

En Tucumán, la convocatoria fue hoy a las 18 en plaza Urquiza, desde donde se marchan hasta plaza Independencia. La consigna es clara: rechazar los discursos de odio y defender los derechos de la comunidad LGBTIQ+. Miles de tucumanos dijeron presente y se unieron en la defensa de los derechos adquiridos. 

Miles de personas en todo el país concentraron para la Marcha LGBTQIA+ contra Milei

"No vamos a permitir que nos sigan atacando ni discriminando. Hoy estamos peor que antes y salimos a las calles para dejar en claro que no daremos un paso atrás", expresó Kikín Díaz, referente del colectivo en la provincia. La manifestación está abierta a toda la sociedad, sin importar su identidad de género u orientación sexual. 

Miles de personas en todo el país concentraron para la Marcha LGBTQIA+ contra Milei

La movilización en todo el país busca no solo repudiar las declaraciones del presidente, sino también visibilizar el impacto de sus políticas en los sectores más vulnerables. La comunidad LGBTIQ+ y sus aliados refuerzan su compromiso en la lucha por la igualdad, dejando en claro que "los derechos no se negocian".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Milei
Milei analiza retirar a Argentina del Acuerdo de París: "Es un fraude"
Política

Milei analiza retirar a Argentina del Acuerdo de París: "Es un fraude"

El presidente Javier Milei criticó el tratado internacional sobre cambio climático y adelantó que evalúa sacar al país del acuerdo. También defendió su salida de la OMS y habló de Mercosur.
Segunda victoria el Gobierno en 24 horas: Ficha Limpia consiguió dictamen
Política

Segunda victoria el Gobierno en 24 horas: Ficha Limpia consiguió dictamen

Tras conseguir respaldo para suspender las PASO, el oficialismo ratificó apoyos para continuar su reforma electoral.
Nuestras recomendaciones