Ministros de Salud analizaron el brote de sarampión y lanzan una campaña de vacunación

El Consejo Federal de Salud, encabezado por el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, se reunió este lunes para analizar el brote de sarampión en el país.

En este encuentro, se definieron medidas para frenar la propagación del virus y se presentó una estrategia focalizada de vacunación contra el sarampión.

Estrategia de vacunación para el control del brote

Luis Medina Ruiz, ministro de Salud de Tucumán, destacó la importancia de implementar una campaña nacional de vacunación. Según explicó, se incentivará a la población a completar el esquema de vacunación, con especial atención en las áreas con circulación comunitaria de sarampión.

La Comisión Nacional de Inmunizaciones (CONAIN) recomendó la utilización de la vacuna doble viral para niños de 6 a 11 meses y de 13 meses a 4 años en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Además, se reforzará la vacunación del calendario nacional y se buscará recuperar los esquemas de vacunación atrasados con la triple viral. Las dosis serán administradas también a personas con contacto estrecho o viajeros, según disponibilidad.

Casos confirmados de sarampión

Hasta la fecha, se han confirmado 11 casos de sarampión en Argentina, con siete casos en la Ciudad de Buenos Aires y cuatro en la provincia de Buenos Aires. Las autoridades nacionales confirmaron que las provincias con casos detectados ya han comenzado con las acciones de vacunación, y se ha garantizado la compra de vacunas para el Calendario Nacional 2025.

Dengue y otras actualizaciones en salud pública

Además del sarampión, se abordaron otros temas de relevancia en el encuentro. La viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, destacó el compromiso del Ministerio con los damnificados por el temporal en Bahía Blanca, mencionando que se activó un hospital móvil para asistir a la población afectada.

Por otro lado, se presentaron avances en el Plan Estratégico para la Prevención y Control del Dengue. Hasta la fecha, se han registrado 1.940 casos confirmados de dengue en la temporada 2024/2025, con énfasis en la vigilancia epidemiológica y las capacitaciones a los referentes de Atención Primaria de la Salud (APS).

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Salud
Preocupación por la salud de Julio Iglesias
En tendencia

Preocupación por la salud de Julio Iglesias

Su amigo y locutor Carlos Herrera confirmó que el artista de 81 años padece un tumor benigno en la columna vertebral, lo que ha complicado su movilidad y lo mantiene en su residencia de Miami.
El papa Francisco pasó su primera noche en el Vaticano
Actualidad

El papa Francisco pasó su primera noche en el Vaticano

Según fuentes cercanas, el Pontífice recibió cuidados continuos y pudo descansar adecuadamente, siguiendo las indicaciones de los médicos. Aunque el Papa ha mostrado signos de mejoría, los profesionales de salud han asegurado que su proceso de recuperación requerirá tiempo y paciencia.
Nuestras recomendaciones