Monotributo vencido: cómo regularizar tu deuda con ARCA y evitar sanciones
El proceso de cancelación de deuda es completamente digital y puede realizarse en pocos pasos.
El pago puntual del monotributo es clave para mantenerse dentro del Régimen Simplificado y evitar penalidades. Cuando un contribuyente acumula más de 10 meses impagos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) puede excluirlo del sistema, obligándolo a inscribirse en un régimen más exigente. A continuación, te explicamos cómo saldar tu deuda y normalizar tu situación fiscal.
¿Cómo verificar la deuda en ARCA?
Para conocer el estado de cuenta y detectar posibles montos impagos, los monotributistas deben ingresar al portal oficial de ARCA con su clave fiscal. En la sección "Cuenta Corriente de Monotributistas y Autónomos" (CCMA), podrán visualizar el detalle de su deuda y generar los comprobantes de pago correspondientes.
Paso a paso para regularizar el monotributo
El proceso de cancelación de deuda es completamente digital y puede realizarse en pocos pasos:
Generar un Volante Electrónico de Pago (VEP):
Acceder al portal de ARCA con CUIT y clave fiscal.
Dirigirse a la opción "Presentación de DDJJ y Pagos" o CCMA.
Emitir un VEP por cada período adeudado.
Recordar que el documento tiene una validez de 48 horas.
Realizar el pago:
A través de transferencia electrónica, código QR, home banking o billeteras virtuales.
También es posible abonar con tarjeta de crédito o débito automático.
Algunos bancos, como BBVA, ofrecen herramientas específicas para facilitar el pago.
Confirmar la cancelación:
La transacción se reflejará en el sistema de Cuentas Tributarias en un plazo de 48 horas.
Se recomienda verificar la cuenta corriente luego de ese período para confirmar la regularización de la deuda.
La importancia de mantenerse al día
Para evitar la exclusión del régimen, es fundamental cumplir con las obligaciones impositivas y respetar los plazos de pago. En marzo de 2025, las categorías del monotributo presentan montos actualizados que van desde los $7.813.063,45 anuales para la categoría A hasta los $82.370.281,28 para la categoría K.
Dado que estos valores determinan los límites de facturación permitidos, es recomendable revisarlos periódicamente y realizar la recategorización cuando corresponda.
Consecuencias de no regularizar la deuda
Los contribuyentes que acumulen más de 10 meses sin pagar el monotributo pueden ser dados de baja del Régimen Simplificado y trasladados a un sistema impositivo más complejo, con mayores costos administrativos y obligaciones fiscales más estrictas.
Cumplir con el pago en tiempo y forma no solo evita sanciones, sino que también garantiza el acceso a los beneficios del sistema, como la cobertura de obra social y los aportes jubilatorios. Por ello, en caso de atrasos, regularizar la deuda cuanto antes es la mejor estrategia para evitar problemas con ARCA.