Montaldo explicó cuáles son los desafíos de la Educación en Tucumán

La ministra de Educación de la provincia se refirió a los desafíos de su nuevo cargo en la gestión de Osvaldo Jaldo.

A pocos días de su asunción como ministra de Educación, Susana Montaldo explicó cuáles son los desafíos que tiene en su gestión: "La tarea es ordenar. El gobernador en sus primeros días de gestión ha achicado el Estado provincial, estamos viviendo momentos difíciles desde el punto de vista económico; entonces, hay que tener un gesto desde el gobierno tratando de economizar para que los recursos puedan circular hacia quienes más los necesiten".

Por otra parte, aseguró sobre su quehacer cotidiano: "Estamos mirando hacia el 1º de marzo, la fecha del inicio de clases. Tenemos que llegar con escuelas en condiciones y estamos trabajando con un plan para llegar, no tan solo con construcciones escolares e infraestructura escolar, sino hacer un convenio con cada municipio y comuna para que puedan colaborar en todo el aprestamiento".

"Queremos ir a distintas escuelas que están con problemáticas para dar una solución, no dejar que empiece un problema y se agrande porque después es mucho más costoso. Por otra parte, la comunidad que convive diariamente en esa escuela tiene que aprender a cuidar", agregó.

En relación con el Sistema Educativo, aseguró: "El primer desafío es que los chicos aprendan a leer y escribir, hay que volver a la lectoescritura en capacitación docente y en acompañamiento a las escuelas. Por otra parte, a la escuela abierta a la comunidad: ahora Deporte y el Ente Cultural dependen de Educación, así que están dadas las condiciones para trabajar con bibliotecas populares y clubes. Ya estamos empezando a organizar las escuelas de verano. Durante el año, los chicos deben sentir que la escuela es un lugar para expresar la cultura juvenil, tenemos que cambiar: tenemos una escuela secundaria que está obsoleta en su plan de estudios".

"Si decimos que los chicos pueden votar a los 16 años, tenemos que formar a esa ciudadanía y se forma con participación. La escuela tiene que ser un lugar donde los chicos se expresen, comuniquen y armen proyectos. Hay que centrarse en el interés de los jóvenes y niños y desde ahí trabajar con autores tucumanos. Tucumán es un centro de cultura importante y tenemos que invitarlos a ir a las escuelas, muchas veces conocemos qué escriben autores de otros países y no nuestra producción", prosiguió.

Con relación a la finalización del Ciclo Lectivo 2023, comentó: "El 18 de diciembre se hará el acto de cierre del ciclo lectivo".

Por último, se refirió a las negociaciones salariales docentes: "El miércoles a las 9 de la mañana tenemos nuestra primera reunión con el ministro Regino Amado y los representantes de los distintos gremios. Estamos trabajando porque todos luchan para mejorar la condición docente, sea de gestión pública o privada".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Gobierno de Tucumán
El Gobierno de Tucumán retomó negociaciones salariales con los gremios
Actualidad

El Gobierno de Tucumán retomó negociaciones salariales con los gremios

Se anuncia un cronograma de reuniones paritarias con el objetivo de recomponer salarios.
Jaldo sobre el alambrado fronterizo entre Salta Y Bolivia: "Tenemos que impedir que entre mercadería de contrabando"
Política

Jaldo sobre el alambrado fronterizo entre Salta Y Bolivia: "Tenemos que impedir que entre mercadería de contrabando"

Tras la presentación de la Tarjeta Alimentaria Independencia, el gobernador Osvaldo Jaldo fue consultado sobre el cercado en la frontera entre Salta y Bolivia.
Nuestras recomendaciones