Montaldo y un consultor del Mercosur analizaron modelos educativos

En el marco del proyecto de investigación "Fortalecimiento institucional para la implementación de experiencias basadas en modelos educativos flexibles".

La ministra de Educación de la provincia, Susana Montaldo, se reunió en Casa de Gobierno con Juan Suasnábar, consultor para la Comisión Adhoc de Educación Media del Mercosur. El objetivo del encuentro fue analizar los avances de modelos innovadores aplicados en escuelas secundarias de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay.

La reunión contó con la participación de la secretaria de Estado de Educación, Gabriela Gallardo, la directora de Educación Secundaria, Rosa Casares, y Ana Carolina Cuello, referente técnica del proyecto PLaNEA en Tucumán. El proyecto busca evaluar y promover la implementación de modelos educativos flexibles que transformen la educación secundaria en estos países.

Análisis y perspectivas del proyecto

Tras el encuentro, Suasnábar brindó detalles sobre el propósito del proyecto de investigación. Aseguró que el objetivo principal es conocer y documentar experiencias innovadoras y prácticas de gestión educativa que estén ayudando a transformar la secundaria en los cuatro países involucrados. "Nos reunimos para hacer un relevamiento sobre las características y aportes de las primeras escuelas con nuevos formatos y escuelas PLaNEA", explicó.

Suasnábar destacó la generosidad de las autoridades presentes, quienes compartieron valiosa información y experiencias en relación al proyecto. Este trabajo de campo se realiza en las escuelas secundarias que están aplicando estos nuevos enfoques educativos, con el fin de generar un informe final para la Comisión de Educación Media del Mercosur.

Avances y próximos pasos

El proyecto, que comenzó el año pasado, continúa avanzando en la recolección de datos y el análisis de las diferentes prácticas educativas. A lo largo de este año, se espera que el informe final sea entregado a la Comisión, con el objetivo de compartir los resultados y generar propuestas de mejora para las políticas educativas en la región.

Este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso de los países del Mercosur con la innovación educativa y buscan adaptar el sistema de enseñanza a las nuevas necesidades y desafíos de los estudiantes del siglo XXI.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Susana Montaldo
Inicio de clases en Tucumán: "Un buen comienzo, pese a los desafíos"
Actualidad

Inicio de clases en Tucumán: "Un buen comienzo, pese a los desafíos"

El inicio del ciclo lectivo 2025 en Tucumán comenzó según lo previsto, con un avance positivo para el Ministerio de Educación.
Jaldo encabezó la proclamación de docentes en las Juntas de Clasificación
Actualidad

Jaldo encabezó la proclamación de docentes en las Juntas de Clasificación

Este acto marca el fin de 17 años de ausencia de elecciones docentes, un compromiso cumplido por la gestión actual para democratizar los procesos de representación en el ámbito educativo.
Nuestras recomendaciones