Motín en la cárcel de Devoto: protesta por el cierre de los centros estudiantiles en penales federales

Incendiaron colchones y colgaron banderas en reclamo por el derecho a la educación.

Un grupo de presos de la cárcel de Devoto llevó a cabo un motín en los pabellones 1 y 5 en protesta por la decisión del Ministerio de Seguridad de la Nación de cerrar los centros estudiantiles en los penales federales. La manifestación incluyó la quema de colchones y sábanas, además de la exhibición de banderas con mensajes en defensa del acceso a la educación.

Motín en Devoto: qué reclaman los presos

La protesta comenzó alrededor de las 21:30 horas y se extendió por más de una hora y media. Desde el interior del penal, los reclusos colgaron banderas con consignas como "Tenemos derecho a la educación 1985-2025" y "La Universidad es de todos. CUD. 40 años", en referencia al Centro Universitario Devoto (CUD), una de las instituciones afectadas por la medida.

Según trascendió, los presos planean continuar con las manifestaciones en las próximas horas. Hasta el momento, no se reportaron heridos.

Cierre de centros estudiantiles: el motivo de la medida

El motín se produjo días después de que se hiciera oficial la inhabilitación de los centros de estudiantes dentro del Servicio Penitenciario Federal (SPF). La resolución, publicada en el Boletín Oficial, argumenta que estos espacios afectan la finalidad de la readaptación social y dificultan la implementación de programas de reinserción.

Según el documento, la asistencia de los internos a actividades educativas durante toda la jornada impide que cumplan con tareas obligatorias, como el trabajo y el mantenimiento de los espacios comunes en el penal.

El Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, estableció que todos los internos deben participar en las tareas de limpieza, aseo e higiene dentro de los establecimientos penitenciarios. Además, la Resolución 372/2025 señala que la presencia prolongada de reclusos en los centros estudiantiles genera dificultades en la seguridad de los penales y afecta el tratamiento penitenciario individualizado, el cual es obligatorio por ley.

El derecho a la educación en contexto de encierro

A pesar del cierre de los centros estudiantiles, el Gobierno reconoció que la educación en contexto de encierro es un derecho garantizado por leyes nacionales y tratados internacionales con jerarquía constitucional, como la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Actualmente, existen programas educativos universitarios en más de 30 unidades federales.

Sin embargo, el Ministerio remarcó que la creación de centros de estudiantes no está contemplada en la normativa. En este sentido, argumentaron que estos espacios han sido utilizados por algunos internos para permanecer fuera de sus celdas más allá del tiempo requerido para la educación formal.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones