"Move Group": quiénes son los "cinco fantásticos" que forman la "Consultora del Poder"
El Move Group se erige como una consultora clave detrás de la política de Javier Milei, con figuras como Caputo y Garat manejando las decisiones y recursos estratégicos del Gobierno, lo que plantea preocupaciones sobre la concentración del poder y la falta de transparencia.
El Move Group se ha consolidado como la consultora que maneja los hilos detrás de la estrategia política y económica del gobierno de Javier Milei, y su influencia se extiende a diversas áreas del poder. Compuesta por personajes como Santiago Caputo, Tomás Vidal, Guillermo Garat, Derek Hampton y Rodrigo Lugones, el grupo es considerado por muchos como una red que concentra tanto el poder como los recursos del Estado, ejerciendo un control significativo sobre los destinos políticos y económicos del país.
Santiago Caputo: El Cerebro de la Estrategia del Gobierno
Santiago Caputo, de 39 años, es una de las figuras más influyentes dentro del gobierno de Milei. A pesar de su rol oficial como "asesor", es él quien dicta las pautas de la estrategia política y maneja algunas de las áreas más sensibles del gobierno, como la Secretaría de Inteligencia del Estado y la Unidad de Información Financiera. Además, coordina la presencia de los libertarios en las redes sociales y ejerce una influencia crucial sobre funcionarios clave, como el secretario de Justicia, Sebastián Amerio.
Tomás Vidal: El Estratega de las Campañas
Tomás Vidal, quien se ocupa de coordinar las campañas de La Libertad Avanza, juega un papel fundamental en la construcción de la estrategia electoral del oficialismo. Su influencia, aunque no tenga un cargo formal en el gobierno, es decisiva en la selección de candidatos y el diseño de mensajes políticos. La centralización de estas estrategias en una consultora privada pone en evidencia la creciente privatización de la política argentina.
Guillermo Garat: Controlando la Publicidad Oficial
Guillermo Garat, vicepresidente de YPF desde 2023, tiene en sus manos una de las mayores cajas de publicidad oficial del país, con una cifra que alcanzó los $97.110 millones en 2024. A pesar de sus esfuerzos por desvincularse de las presiones y demandas relacionadas con estos fondos, su rol es clave en la distribución de recursos públicos, lo que genera suspicacias sobre la transparencia en su manejo.
Derek Hampton: Asesor Privado con Amplias Conexiones
Derek Hampton, con su perfil bajo fuera del sector público, asesora a políticos y empresarios, especialmente en la Patagonia, desde su posición en Move Group. Su capacidad para moverse entre los distintos sectores del poder privado y público resalta la dependencia de ciertos actores políticos en este tipo de consultoras para la toma de decisiones clave.
Rodrigo Lugones: La Mano Invisible detrás de la Privatización
Rodrigo "Rolo" Lugones es considerado uno de los estrategas más relevantes del grupo, no solo por su rol en campañas políticas, sino también por su influencia en la privatización de empresas estatales. Su cercanía con las decisiones de Diego Chaher, titular de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, levanta interrogantes sobre el alcance de la consultora en las decisiones que afectan a las empresas estatales y los recursos nacionales.