Nafta, bancos, comercios y más: qué servicios estarán disponibles durante el paro general

El paro general convocado por la CGT afectará muchos servicios de la provincia. Cuáles estarán disponibles y cuáles no.

Muchos servicios de la provincia no estarán disponibles hoy por el paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT). Este es el caso, por ejemplo, de la educación, el transporte público y la actividad bancaria.

En primer lugar, la Agremiación Tucumana de Educadores Provinciales (ATEP) comunicó su adhesión a la medida de fuerza. Además de los reclamos generales y compartidos, los docentes reclaman un aumento salarial a las autoridades provinciales.

En cuanto a la atención en los bancos, esta también estará sin funcionar. La Asociación Bancaria Tucumán confirmó que estará presente en el paro general y sus trabajadores no asistirán a sus puestos de trabajo, por lo que las entidades financieras no estarán abiertas al público. Aun así, los cajeros automáticos sí funcionarán, como suelen funcionar los fines de semana.

Además, la Sociedad de Empleados y Obreros de Comercio (SEOC) se sumó al paro. Sin embargo, es probable que algunos comercios intenten abrir y hayan llamado a sus empleados a trabajar. "Normalmente, hay presiones a trabajadores. Saldremos a hablar con los comercios", afirmó Oscar Cano, dirigente del gremio.

Por otro lado, las estaciones de servicio sí estarán disponibles para que los tucumanos carguen combustibles. Esto se debe a que la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (CECHA) no se adhirió a la medida de fuerza.

Aun así, la movilidad será una complicación a sortear para los trabajadores y los ciudadanos que deseen movilizarse, ya que la Unión Tranviarios Automotor (UTA) se sumó al paro. Así, no habrá colectivos funcionando.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Paro CGT
Pablo Moyano anunció que la CGT prepara un paro general para diciembre
Actualidad

Pablo Moyano anunció que la CGT prepara un paro general para diciembre

La medida será una movilización en defensa de los derechos de los trabajadores.
Los sindicatos del transporte se preparan para postergar el paro de 24 horas del 17 de octubre
Actualidad

Los sindicatos del transporte se preparan para postergar el paro de 24 horas del 17 de octubre

Los siete gremios que componen la Mesa Nacional del Transporte anunciarían hoy la postergación del paro de 24 horas previsto para el 17 de octubre. Se plantean una nueva fecha a fin de mes.
Nuestras recomendaciones