Nissan sigue sin producir en Córdoba y crecen las versiones sobre el fin de la Frontier en Argentina
La automotriz mantiene la suspensión de la fabricación de su pickup en la planta de Santa Isabel. Smata advierte sobre la crisis laboral en el sector.
La planta de Santa Isabel en Córdoba atraviesa una semana sin producción en la línea de pickups de Nissan, lo que aumenta la incertidumbre entre los trabajadores. Crecen los rumores de que la automotriz japonesa podría dejar de fabricar la Frontier en el país a fin de año para importarla desde México, donde se producirá la nueva generación del modelo.
Desde Nissan afirmaron que "la compañía estudia regularmente oportunidades para optimizar sus operaciones de fabricación" y aseguraron que"no se han anunciado cambios en los planes de producción en Argentina".
Impacto en proveedores y suspensiones laborales
La crisis productiva también afecta a proveedores clave como Maxion Montich, que solicitó un procedimiento preventivo de crisis. Esta empresa emplea a 900 personas, de las cuales la mitad trabaja para Nissan en la fabricación de chasis de la Frontier. Otras proveedoras también enfrentan dificultades.
Nissan mantiene su programa de suspensiones, retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas. Según datos del sindicato Smata, hay 250 trabajadores suspendidos, entre efectivos y contratados. La producción de pickups, que incluye la Renault Alaskan, se redujo drásticamente: en 2023 se fabricaban 180 unidades diarias y en 2024 la cifra se redujo a la mitad.
LEE MÁS: Crisis del campo: Los Grobo, Agrofina y SanCor en concurso preventivo
Smata y la situación "crítica" en la industria
Maximiliano Ponce, secretario general de Smata en Córdoba, señaló que "la situación es muy compleja" y que hay pagos atrasados a proveedores. "El plan de producción pasó de 20.000 a 12.000 unidades. Con un solo turno, esa cantidad se fabrica en dos meses. ¿Y después qué?", advirtió.
El sindicato exige la reincorporación de los trabajadores suspendidos y mantiene una "quita de colaboración" en protesta. Desde el Gobierno de Córdoba indicaron que no han tenido reuniones con Nissan, pero no descartan un encuentro en los próximos días.
LEE MÁS: Crisis en el agro: Red Surcos entra en concurso de acreedores y busca reestructurar su deuda