"No es fácil que te aprieten": Moreno opinó de la relación de Jaldo y Milei
Moreno sugirió que Jaldo debe tomar decisiones difíciles en su rol de gobernador, entre las que destacó la discusión sobre el acuerdo con el FMI y el futuro económico de Tucumán.
En una entrevista exclusiva con Enterate Play 90.5, Guillermo Moreno fue claro sobre la identidad política de Osvaldo Jaldo, el gobernador de Tucumán. Cuando se le preguntó directamente si consideraba a Jaldo un peronista, la respuesta de Moreno fue rotunda: "Yo no tengo duda de que es peronista". Según él, esta certeza se basa en los comentarios de los tucumanos que lo rodean, quienes, según Moreno, le aseguran que Jaldo es una figura que se identifica con el movimiento peronista. A pesar de esta afirmación, Moreno aclaró que no conoce personalmente a Jaldo, señalando que nunca ha tenido un encuentro directo con él: "Yo no lo conozco, nunca lo vi".
La tensión con la industria del azúcar y la importación de Brasil
A pesar de reconocer que Jaldo se identifica como peronista, Moreno no dudó en señalar la dificultad de gobernar Tucumán, especialmente con las presiones externas relacionadas con la importación de azúcar. Según el exsecretario de Comercio, esta es una de las principales complicaciones para el gobernador.
Mientras no le abran la importación del azúcar, el tipo hace lo que puede. En el momento que le digan 'te traigo el azúcar de Brasil a mitad de precio', entonces Jaldo va a tener que bajar la cabeza y decir, bueno, está bien.
Moreno sostiene que la política de importación de azúcar puede generar situaciones difíciles para un gobernador como Jaldo, que debe balancear los intereses de la industria local con las presiones de los acuerdos internacionales. La competencia del azúcar de Brasil, que llega al mercado a precios más bajos, podría poner en peligro la industria nacional, lo que le deja a Jaldo una difícil encrucijada. Para Moreno, esta situación le obliga a aceptar decisiones que podrían ir en contra de los intereses de los tucumanos, a quienes les podría resultar perjudicial el cierre de las azucareras locales.
¿Qué votaría Jaldo?
La entrevista también tocó el tema de cómo Jaldo se posicionaría ante decisiones clave, como la de votar el decreto que habilita el acuerdo entre el Gobierno Nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Según Guillermo Moreno, este tipo de discusiones no son las más relevantes, pues el verdadero problema es "quién pone la plata" para afrontar la deuda externa. "El problema no es negociar, el problema es quién pone la plata", enfatizó, sugiriendo que si la solución financiera se basa en los tucumanos, Jaldo no podría estar de acuerdo.
Guillermo sugirió que Jaldo no podría votar a favor de un acuerdo que implique poner en riesgo la industria azucarera y afectar a los trabajadores de Tucumán. "¿Qué votaría Jaldo ahí?", se preguntó Moreno.
"No es fácil que te aprieten"
Moreno también mostró comprensión por la difícil posición en la que se encuentra Jaldo, quien, según él, se ve presionado por las circunstancias políticas y económicas. A pesar de las críticas, el exfuncionario admitió que entiende las razones detrás de la actitud de Jaldo: "Yo lo entiendo al gobernador", dijo, señalando que debe hacer lo posible para mantener el poder en Tucumán y proteger la economía local.
Según Moreno, la constante presión sobre Jaldo no es algo sencillo de sobrellevar, y especuló sobre cómo el gobernador podría sentirse después de tomar decisiones políticas complicadas: "Me imagino que a las tres de la mañana se despierta y no puede seguir durmiendo, porque no es fácil que te aprieten y vos no lo puedas decir públicamente".
Incluso llegó a bromear sobre cómo Jaldo podría reaccionar en el futuro si se encuentra con quienes lo presionaron:"Un día se lo va a cruzar a la Milei y lo va a agarrar del cogote. Se lo va a encontrar en una plaza y va a decir, '¿vos te acordás cuando me apretabas?'".