Nueva denuncia contra Capital Humano: investigarán un giro de más de $6.700 millones a la OEI

Se trata de una nueva denuncia por supuestas irregularidades en una licitación para la compra de aceite y lentejas, que también podría involucrar a Nicolás Posse.

La justicia investigará un giro de $6.772.500.000 del Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, a la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). Esta transacción está relacionada con la compra de botellas de aceite y paquetes de lentejas, realizada sin controles locales y con supuestas irregularidades.

Se trata de una nueva denuncia que cuestiona los mecanismos de compra de alimentos del Ministerio de Capital Humano, sumándose a otras denuncias que incluyen el escándalo de sobresueldos admitidos por la misma cartera.

En la nueva denuncia, la firma del convenio con la OEI para realizar la licitación de compra de aceite y lentejas, sin controles locales como la Auditoría General de la Nación y la Sindicatura, no sería el único problema. Según la normativa, una compra estatal que supere los $2.700.000.000 requiere la firma del jefe de Gabinete, que en ese entonces era Nicolás Posse. Sin embargo, la resolución fue firmada solo por la ministra Pettovello el 6 de marzo último.

La nueva denuncia fue presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero, quien días atrás también pidió investigar una supuesta asociación ilícita, cohecho y malversación de caudales.

Detalles de las compras realizadas por Capital Humano:

Según la denuncia, se adjudicó a distintas empresas, a través de la OEI, la compra de aceite y lentejas y se encuentran en trámite otros procesos de licitación. Hasta el momento, se ha pagado un total de $3.651.940.197.

Notificación de Adjudicación OEI LPN 01/2024:

  • Compra de aceite de girasol en botellas de 900 mililitros:

    • 481.650 unidades a TANONI HNOS. S.A.
    • 673.350 unidades a VALQUIRIA S.A.S.
    • 495.000 unidades también a VALQUIRIA S.A.S.
    • Precio por unidad: $1.490,74.

  • Compra de lentejas secas en envase de 400 gramos:

    • 231.000 unidades a NOMERO S.A.
    • 524.000 unidades a CAREAGA HNOS Y TEGLIA S.R.L.
    • 495.000 unidades a CAREAGA HNOS Y TEGLIA S.R.L.
    • 400.000 unidades adjudicadas a ALIMENTOS FRANSRO S.R.L., dadas de baja por la OEI.
    • Precio por unidad: $735,00.

Del total de $6.772.500.000 girados a la OEI, la comisión del 5% representa aproximadamente $338.625.000.

"Se tercerizó la compra de alimentos por medio de la OEI, que no está sujeta a controles o auditorías por parte del Estado Argentino, y se transfirió un pago en violación a la normativa dictada por la Jefatura de Gabinete, excediendo los límites normativos y sin la firma del jefe de Gabinete, lo que constituye un incumplimiento de los deberes de funcionario público", advierte la denuncia.

Además, el letrado sugirió que los precios serían superiores a los valores de mercado y pidió el inicio de una investigación penal.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Ministerio de Capital Humano
El Ministerio de Capital Humano eliminó programas sociales de la Secretaría de la Niñez
Política

El Ministerio de Capital Humano eliminó programas sociales de la Secretaría de la Niñez

Capital Humano eliminó varios programas sociales destinados a la niñez y juventud, argumentando una reestructuración para optimizar recursos. La medida generó críticas por su impacto en sectores vulnerables.
El Gobierno eliminó 11 programas sociales y culturales de la Secretaría de Niñez
Política

El Gobierno eliminó 11 programas sociales y culturales de la Secretaría de Niñez

A través de resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el Ministerio de Capital Humano disolvió iniciativas destinadas a la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes.
Nuestras recomendaciones