Estos son los productos que no podrás ingresar desde Chile a partir de la próxima semana

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero implementó nuevas restricciones sobre mercadería, alimentos y tecnología adquirida en Chile. Conocé qué productos no podrás traer y cuáles están permitidos.

A partir de la próxima semana, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) en conjunto con Gendarmería Nacional comenzará a aplicar nuevas restricciones para los viajeros que ingresen mercadería desde Chile. Las medidas buscan regular el ingreso de productos que puedan representar un riesgo o incumplir con las normativas comerciales de Argentina.

Chile es uno de los destinos favoritos de los argentinos para realizar compras debido a la diferencia en los precios. Sin embargo, ARCA estableció nuevas prohibiciones y límites en productos específicos que no podrán ingresar sin abonar el Impuesto PAIS.

Productos que no podrás ingresar desde Chile

Según detalló ARCA, las restricciones apuntan principalmente a alimentos, dispositivos tecnológicos y productos con fines comerciales o industriales. La lista de mercaderías prohibidas incluye:

  • Mercadería con finalidad comercial o industrial: no se permitirá el ingreso de productos comprados con intención de reventa.

  • Armas de fuego, explosivos, inflamables y estupefacientes.

  • Material arqueológico y cultural.

  • Productos cuya importación está prohibida por razones no económicas.

Otros productos prohibidos:

  • Alimentos: embutidos, carnes, miel, productos lácteos, chacinados y alimentos sin rotulación adecuada.

  • Vegetales y frutas frescas: flores, plantas, semillas y partes de vegetales.

  • Animales vivos (excepto mascotas con documentación acorde a la Resolución 295/99).

  • Alimentos para animales y productos veterinarios: vacunas, sueros, insectos y hongos.

Productos permitidos bajo ciertas condiciones

A pesar de las restricciones, ARCA aclaró que hay productos que sí podrán ingresar, siempre que cumplan con las normativas vigentes y estén rotulados. Entre ellos:

  • Conservas: pescado, aves y porcinos.

  • Lácteos: leches pasteurizadas, quesos y yogurt.

  • Frutas y vegetales procesados: frutos en almíbar, vegetales en conserva o en vinagre.

  • Otros productos: mermeladas, jugos, aceite, azúcar y productos secos.

  • Productos porcinos: jamón ibérico o serrano, trozado o laminado, debidamente envasado y procedente de España (según Resolución 655/2017).

Límite de mercadería y franquicias

ARCA también recordó que existe un límite de ingreso de mercadería desde Chile de 300 dólares por persona.

  • Las franquicias son individuales y no pueden ser utilizadas más de una vez por mes.

  • Los miembros de un grupo familiar (cónyuges e hijos menores de 16 años) pueden combinar sus franquicias.

  • Si se supera el monto de 300 dólares, se deberá pagar un tributo del 50% sobre el excedente.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ARCA
ARCA: quiénes pueden ser penalizados por transferencias entre cuentas propias en abril 2025
Actualidad

ARCA: quiénes pueden ser penalizados por transferencias entre cuentas propias en abril 2025

El organismo que reemplazó a la AFIP refuerza los controles sobre movimientos bancarios y billeteras virtuales para evitar irregularidades fiscales.
ARCA extendió el plazo para la devolución de saldos a favor del impuesto PAIS
Actualidad

ARCA extendió el plazo para la devolución de saldos a favor del impuesto PAIS

El Gobierno oficializó una modificación en el régimen de devolución de saldos a favor del Impuesto PAIS, ampliando el período de declaración hasta abril de 2025.
Nuestras recomendaciones