Ordenan la prisión preventiva para la argentina que quisó robar un bebé en Paraguay
Un juez de Asunción dictaminó prisión preventiva para Natalia Edith González, acusada de intentar cruzar la frontera con la recién nacida.
La justicia paraguaya ha dictado prisión preventiva para Natalia Edith González, una mujer argentina que se disfrazó de enfermera para sustraer a un bebé de un hospital en Asunción. La decisión fue tomada por un juez tras la solicitud de la fiscal Laura Finestra, quien lidera la investigación y considera que existe riesgo de fuga.
La principal hipótesis apunta a que González fingió estar embarazada ante su círculo cercano y, para mantener la farsa, secuestró a la recién nacida con la intención de presentarla como su hija.
Este suceso fue captado por las cámaras de seguridad del Hospital de Barrio Obrero, donde se puede observar claramente a González ingresando al lugar y luego saliendo con la beba de apenas un día de vida.
La Captura y el Rescate
Después de salir del hospital, González tomó un colectivo de la Línea 38 hasta el Mercado 4, donde compró ropa tanto para ella como para la bebé. Posteriormente, tomó un taxi y preguntó al chofer sobre el transporte que podría llevarla a Nanawa para cruzar la frontera hacia Clorinda, Argentina.
Sin embargo, su plan se vio frustrado cuando fue detenida por la Policía Nacional de Presidente Hayes, a tan solo 50 metros de la frontera. La bebé fue rescatada y devuelta a su madre biológica, Yadira Ayelén González, una paraguaya de 19 años.
Análisis e Hipótesis
Investigadores sugieren que González podría haber perdido un embarazo real y, como resultado, decidió robar un bebé para mantener su engaño. Aún se esperan declaraciones de profesionales de la salud y de la pareja de González para confirmar o descartar esta teoría.
Natalia Edith González enfrenta cargos por violación de la patria potestad, un delito que, según el Código Penal de Paraguay, podría acarrearle una pena de hasta 6 años de prisión. Mientras tanto, permanecerá detenida en una cárcel de mujeres en Paraguay, a la espera de los avances en la investigación y el proceso judicial.