Pablo Moyano convoca a un plenario de la CGT para definir movilización al Congreso por la Ley Bases y el paquete fiscal
El líder de Camioneros ha llamado a un plenario de regionales de la CGT para hoy, con el objetivo de organizar una movilización al Congreso cuando se debata la Ley Bases y el paquete fiscal en el Senado.
Pablo Moyano, líder del gremio de Camioneros, ha convocado a un plenario de regionales de la Confederación General del Trabajo (CGT) para este lunes. El propósito del encuentro es definir una movilización al Congreso el día que se trate la Ley Bases y el paquete fiscal en el Senado. Sin embargo, la CGT aún no ha confirmado oficialmente la reunión.
La cita está programada para las 15 h en la sede central de la CGT en la calle Azopardo. Sin embargo, Héctor Daer y Carlos Acuña, cotitulares de la CGT, no asistirán al encuentro, al igual que Gerardo Martínez, quien representa una facción más dialoguista. Estos dirigentes se encuentran en Ginebra, Suiza, participando de la asamblea anual de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
"Invitamos a todas las regionales del país que puedan participar, porque algunas por distancia no podrán, a la convocatoria que estamos haciendo para el lunes a las 15 horas en Azopardo, para charlar y convocar a la movilización que vamos a llevar adelante el día que se trate esta ley nefasta, la Ley Bases, que se va a tratar en el Senado", declaró Moyano en un video difundido en redes sociales.
La presión para que la CGT se movilice el día que se trate la Ley Bases en el Senado, que incluye una reforma laboral, proviene principalmente de los gremios industriales, los más afectados por las primeras medidas de ajuste del gobierno de Javier Milei. Los sindicatos más poderosos también impulsan esta movilización, ya que sus trabajadores comenzarán a pagar el Impuesto a las Ganancias si avanza la iniciativa del oficialismo.
"Lunes 15 horas, plenario de las regionales y de las más de 100 organizaciones que vamos a movilizar ese día al Congreso de la Nación", ratificó Moyano en el video.
Aunque la CGT no ha logrado descomprimir la interna entre dialoguistas y los sectores más combativos, ha encontrado un punto de equilibrio para liderar medidas como dos paros nacionales y apoyar otras movilizaciones, como la marcha federal universitaria o la del 24 de marzo.