Paleontólogos del CONICET descubrieron un nuevo "titanosaurio" que vivió en la Patagonia hace 66 millones de años
Un equipo de paleontólogos ha descubierto una nueva especie que habitó en la Patagonia argentina.
Un equipo de paleontólogos argentinos ha hecho un descubrimiento destacado: una nueva especie de titanosaurio, un enorme dinosaurio herbívoro que habitó la Patagonia argentina hace unos 66 millones de años, justo antes de la extinción masiva que afectó a la mayoría de estos animales prehistóricos. Este hallazgo, denominado Titanomachya gimenezi, fue realizado por un grupo de diez científicos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de Argentina, como parte de un proyecto financiado por la sociedad científica National Geographic.
El Titanomachya gimenezi es más pequeño en comparación con otras especies de titanosaurios encontradas en la provincia patagónica de Chubut, con una envergadura estimada de 40 metros de largo y un peso que pudo alcanzar las 70 toneladas. Los restos de este dinosaurio fueron descubiertos en el yacimiento de La Colonia, donde hasta ahora no se habían encontrado fósiles de saurópodos, la familia a la que pertenecen los titanosaurios.
Agustín Pérez Moreno, uno de los paleontólogos involucrados en el proyecto, señaló que este hallazgo proporciona información valiosa sobre las poblaciones de saurópodos en la Patagonia durante el final del período Cretácico, así como sobre la diversidad de los ecosistemas de la región en ese momento.
Hace 66 millones de años, la Patagonia tenía un ecosistema húmedo con una variedad de flora, lo que la convertía en el hábitat perfecto para grandes herbívoros como el titanosaurio.
La nueva especie fue identificada a partir de la morfología del astrágalo, un hueso de las extremidades posteriores del dinosaurio. Fue bautizada en honor a la fallecida científica chubutense Olga Giménez, la primera paleontóloga que descubrió dinosaurios en esta provincia. El descubrimiento ha generado expectativas en la comunidad científica, que espera que este sea el primero de muchos hallazgos más en la región, como parte del proyecto Fin de la Era de los Dinosaurios en Patagonia.
ð¢Un equipo de paleontólogos del CONICET acaba de revelar el descubrimiento de un nuevo titanosaurio que vivió en la Patagonia argentina hace 66 millones de años. â¬ï¸ pic.twitter.com/339bDLUZod
— CONICET Dialoga (@CONICETDialoga) April 11, 2024