Paro confirmado: cómo afectará a los vuelos y las aerolíneas la medida de fuerza

La acción es en protesta por la propuesta de aumento salarial del 12% presentada por Aerolíneas Argentinas e Intercargo.

Los gremios aeronáuticos confirmaron la realización de un paro para mañana en todos los aeropuertos del país. Aunque los sindicatos afirmaron haber llegado a un acuerdo esta tarde, el Ministerio de Economía ordenó revertir la decisión. 

El conflicto comenzó la semana pasada cuando Aerolíneas Argentinas e Intercargo propusieron un aumento del 12%, considerado insuficiente por los sindicatos de pilotos, personal aeronáutico y empleados de empresas aerocomerciales. 

Los sindicatos exigen un aumento salarial que supere la inflación, buscando una subida del 70%. Según ellos, la propuesta actual profundiza la pérdida de poder adquisitivo y genera un desfase salarial. 

A pesar de los intentos de los sindicatos por reabrir las negociaciones, el Gobierno nacional no dictó la conciliación obligatoria para continuar el diálogo. Se destaca que los técnicos aeronáuticos de APTA no se sumaron al paro, posiblemente debido a diferencias políticas y considerando la medida como prematura. 

CÓMO AFECTARÁ ESTA MEDIDA LOS VUELOS PROGRAMADOS PARA MAÑANA

Flybondi: la empresa informó que trasladarán todos los vuelos al aeropuerto de Ezeiza, ya que cuenta con su propio personal de tierra en esa terminal, lo que no se verá afectada por el cese de tareas.

Latam: informó a través de un comunicado sobre posibles complicaciones en sus vuelos internacionales. Ofrece a los pasajeros la posibilidad de realizar cambios de fecha sin costos adicionales. Para este miércoles, hay programados 40 vuelos internacionales de LATAM, provenientes de Brasil, Chile y Perú.

Aerolíneas Argentinas: fuentes de la compañía indicaron que aún no se ha tomado una decisión definitiva respecto al paro. Hay que tener en cuenta que tiene su propia empresa de rampas (Aerohandling). Hubo quejas de miles de pasajeros que intentaron comunicarse con la empresa para cambiar los pasajes, pero no tuvieron respuestas.

Jetsmart: dio un comunicado advirtiendo sobre la posibilidad de afectaciones en sus vuelos. Ofrece a los pasajeros la opción de cambiar las fechas de sus vuelos sin costo adicional en su página oficial.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Gremios aeronáuticos
El Gobierno evalúa sumar la privatización de Aerolíneas Argentinas a las sesiones extraordinarias
Actualidad

El Gobierno evalúa sumar la privatización de Aerolíneas Argentinas a las sesiones extraordinarias

El Ejecutivo analiza acelerar la privatización de la aerolínea estatal antes de fin de año o durante el verano. La decisión está ligada al Presupuesto, la reforma electoral y la eliminación de las PASO.
Se eliminó la obligatoriedad de volar por Aerolíneas Argentinas para organismos y empresas estatales
Actualidad

Se eliminó la obligatoriedad de volar por Aerolíneas Argentinas para organismos y empresas estatales

La decisión busca fomentar la transparencia y la competitividad, permitiendo a organismos estatales elegir entre opciones del mercado privado para sus traslados aéreos.
Nuestras recomendaciones