Paro de 24 horas en Aerolíneas Argentinas por conflictos sindicales
Los sindicatos aeronáuticos decidieron un paro de 24 horas en Aerolíneas Argentinas desde este viernes al mediodía, debido a la falta de diálogo con el Gobierno y la intención de privatizar la empresa.
Los sindicatos aeronáuticos, representados por la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) y la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), decidieron realizar un paro de 24 horas en Aerolíneas Argentinas, desde las 12 del viernes hasta las 12 del sábado.
La medida es una respuesta a la falta de diálogo con el Gobierno y la intención de privatizar la empresa, según denunciaron los sindicalistas.
Los trabajadores del sector aeronáutico reclaman un aumento salarial del 25% y denuncian que sus salarios están muy por debajo de los más precarizados del país. El presidente de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, reveló que los pilotos de la empresa estatal ganan entre 3 y 10 millones de pesos por mes, dependiendo de la antigüedad y los viajes que realicen.
El paro de 24 horas es la segunda medida de fuerza en una semana, después de que el viernes pasado se realizó un paro que afectó a 185 vuelos y más de 16 mil pasajeros en Aeroparque y en Ezeiza.
La huelga de Intercargo, realizada ayer, también provocó la cancelación y demoras de varios vuelos y perjudicó a 1900 pasajeros.