Paro de subtes en Buenos Aires por la muerte de un trabajador expuesto al asbesto

Los Metrodelegados anunciaron un paro total del servicio de subtes y premetro para el miércoles en protesta por la muerte de un trabajador, víctima de la exposición al asbesto. El gremio exige medidas urgentes de descontaminación y cambios en la flota de trenes.

La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Metrodelegados) convocó a un paro total de servicios para este miércoles en protesta por la muerte de Jorge Navarro, un trabajador del subte que, según el gremio, falleció debido a la exposición al asbesto. 

El paro, que afectará a todas las líneas de subte y al Premetro, se realizará de manera escalonada, con interrupciones en los horarios establecidos: de 10 a 12 horas afectarán a las líneas A y B; de 12 a 14 horas, a las líneas D y H; y de 14 a 16 horas, las líneas C, E y el Premetro.

El fallecimiento de Navarro y las denuncias del gremio

Navarro, quien trabajaba en el taller de Constitución, era uno de los 107 trabajadores reconocidos por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo como afectados por el asbesto. La muerte del trabajador generó una gran indignación dentro del sindicato, que denuncia que esta tragedia pudo haberse evitado. A pesar de que el uso del asbesto está prohibido en Argentina desde 2003, Metrodelegados sostiene que durante muchos años los trabajadores no fueron informados sobre la presencia de esta sustancia cancerígena en su lugar de trabajo.

El comunicado emitido por el gremio resalta que las autoridades "negaron" la existencia de asbesto en el sistema de subtes, hasta que el sindicato presentó pruebas que demostraron la presencia de este material en los trenes CAF 5000, utilizados en varias líneas. Desde 2018, los Metrodelegados realizaron múltiples denuncias ante las autoridades responsables y presentaron un Amparo Ambiental en la justicia porteña, exigiendo medidas urgentes de descontaminación.

Exigen el recambio de la flota y vigilancia médica para los trabajadores

El sindicato exige que se acelere el recambio de la flota de trenes que aún contiene asbesto y que se termine la licitación para la compra de nuevos trenes para la línea B. Además, los Metrodelegados exigen un plan integral de desasbestización para las instalaciones y la incorporación de todos los trabajadores del subte y el Premetro a un régimen de vigilancia médica. Esta medida, aseguran, debe incluir también a los trabajadores jubilados, ya que el período de latencia de enfermedades provocadas por la exposición al asbesto puede ser de varias décadas.

Andrea Salmini, secretaria de prensa del gremio, explicó que el paro es una respuesta directa al fallecimiento de Jorge Navarro, señalando que la muerte de su compañero podría haberse evitado. "El asbesto está prohibido en Argentina desde 2003, sin embargo, durante muchísimos años nos hicieron trabajar sin informarnos de la presencia de ese material cancerígeno. Es por esto que pedimos que se cumpla con el fallo de la Justicia y que se desabastezca completamente el subte de asbesto", afirmó Salmini.

El riesgo del asbesto en el subte

El asbesto, también conocido como amianto, es un mineral utilizado durante décadas en diversas industrias debido a sus propiedades resistentes al calor y su durabilidad. Sin embargo, la exposición a sus fibras puede causar graves problemas de salud, como cáncer de pulmón y otras enfermedades respiratorias. La inhalación de partículas de asbesto en el aire es la principal vía de exposición, y en el caso del subte, los trabajadores han estado expuestos a este riesgo durante años sin ser debidamente informados.

Reclamos y futuro del paro

La medida de fuerza busca visibilizar la lucha del gremio por condiciones laborales más seguras y la necesidad urgente de acciones para proteger la salud de los trabajadores del subte. Según Metrodelegados, este paro es solo el comienzo de un reclamo más amplio, que incluye no solo el cese del uso de asbesto en las formaciones y las instalaciones, sino también una reparación histórica para los trabajadores afectados.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Asbesto
Murió un trabajador de subte por asbesto: ya son 4 las víctimas fatales en los últimos años
Actualidad

Murió un trabajador de subte por asbesto: ya son 4 las víctimas fatales en los últimos años

El subte de Buenos Aires enfrenta una nueva tragedia: la muerte de Jorge Navarro, trabajador fallecido por cáncer de pulmón causado por la exposición al asbesto, ya es la cuarta víctima en los últimos años.
Nuestras recomendaciones