Paro docente: gremios de la CGT confirman medidas de fuerza en 13 provincias

El Gobierno convocó a una reunión para este lunes a la tarde con la intención de evitar la medida de fuerza.

El inicio de clases se retrasará en varias jurisdicciones por una huelga nacional este lunes 24 de febrero y el 5 de marzo. Los sindicatos exigen mejoras salariales y más presupuesto educativo.

Provincias afectadas por el paro docente

El paro nacional de 24 horas anunciado por los gremios docentes de la Confederación General del Trabajo (CGT) impactará el inicio del ciclo lectivo en al menos 13 jurisdicciones. Las provincias afectadas son:

Ciudad de Buenos Aires (CABA), Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis, Chubut y Santa Cruz.

La medida de fuerza se realizará este lunes 24 de febrero y se repetirá el 5 de marzo, lo que provocará la postergación del comienzo de las clases en estos distritos.

Qué reclaman los gremios docentes

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) detalló una serie de exigencias al Gobierno nacional, entre las que se destacan:

- Aprobación de la Ley de Financiamiento Educativo.

- Restitución y actualización del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID).

- Nuevo piso salarial para los docentes.

- Más presupuesto para garantizar escuelas en condiciones dignas.

- Aumento de las Becas Progresar.

- Refuerzo de partidas para almuerzos escolares y la copa de leche.

- Defensa del Sistema Previsional Público y oposición a la privatización del Banco Nación.

El Gobierno busca frenar el paro

En respuesta a la medida, el Ministerio de Capital Humano convocó a una reunión este lunes a las 15:00 en la Secretaría de Trabajo. Allí se espera que el comité ejecutivo del Consejo Federal de Educación dialogue con los sindicatos para intentar desactivar la protesta.

Los gremios confirmaron que mantendrán la huelga si no hay avances en sus reclamos salariales y presupuestarios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Paro docente
Paro Nacional Docente: SADOP se movilizó en Plaza Independencia
Actualidad

Paro Nacional Docente: SADOP se movilizó en Plaza Independencia

Los docentes denuncian que sus sueldos están por debajo de la línea de la pobreza y exigen que se respeten los derechos adquiridos, como la antigüedad y la jerarquización.
Nuestras recomendaciones