Plazo fijo tras el cepo: cuánto invertir en cada banco para ganar $500.000 en 30 días

Con la suba de tasas, la competencia entre bancos se intensifica. Cuánto hay que depositar según cada entidad para alcanzar esa ganancia mensual.

El fin del cepo cambiario trajo consigo una batalla silenciosa entre los bancos, que ahora pelean por captar pesos ajustando sus tasas de interés. En este nuevo escenario, muchos ahorristas se preguntan dónde conviene más invertir para lograr un rendimiento concreto. Uno de los objetivos más buscados: obtener $500.000 de ganancia en solo 30 días a través de un plazo fijo tradicional.

¿Cuánto hay que invertir para ganar $500.000?

Desde que el gobierno eliminó buena parte de las restricciones cambiarias, los bancos se vieron obligados a subir sus tasas para no perder terreno frente al dólar libre. En ese marco, los rendimientos de los plazos fijos empezaron a mostrar una importante dispersión, con algunas entidades ofreciendo tasas de hasta 38,25% TNA.

El cálculo es simple pero clave: cuanto mayor es la tasa de interés ofrecida por un banco, menor será el monto que necesita el ahorrista para llegar a una ganancia mensual de medio millón de pesos.

Bancos con mejores tasas y montos requeridos

Estos son los bancos que ofrecen las tasas más competitivas para plazos fijos a 30 días, y el capital necesario para alcanzar $500.000 en ese período:

  • Banco CMF (38,25%): $15.800.865,80

  • Banco Mariva (38%): $16.008.771,93

  • Banco Voii (38%): $16.008.771,93

  • Banco Bica (38%): $16.008.771,93

  • Banco Meridian (37,25%): $16.402.547,99

  • Banco Nación (37%): $16.441.441,44

  • Reba (37%): $16.441.441,44

  • Banco BBVA (29,25%): $20.277.777,78

  • Banco Macro (32,5%): $17.792.857,14

  • Banco Galicia (34%): $17.892.156,86

  • Banco Credicoop (34%): $17.892.156,86

  • Banco Hipotecario (31%): $19.623.655,91

  • Banco del Sol (25%): $24.333.333,33

Como se puede ver, quienes eligen un banco con TNA más baja deben invertir hasta $8 millones más para alcanzar el mismo resultado. Por eso, en este contexto poscepo, comparar las tasas se volvió más importante que nunca para quienes quieren hacer rendir sus pesos.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Plazos fijos
Subió el plazo fijo tras el fin del cepo: cuánto ganás si invertís $1.000.000 a 30 días
Actualidad

Subió el plazo fijo tras el fin del cepo: cuánto ganás si invertís $1.000.000 a 30 días

Varios bancos ajustaron sus tasas tras la liberación del dólar. Conocé cuáles ofrecen mayor rentabilidad.
Plazo fijo: estas son las tasas de interés banco por banco
Actualidad

Plazo fijo: estas son las tasas de interés banco por banco

Qué entidad ofrece la mejor renta para depósitos en pesos a 30 días
Nuestras recomendaciones