Preocupación por la bajante de agua en el dique La Angostura
La disminución del nivel de agua en el dique La Angostura ha modificado el paisaje y ha generado una notable proliferación de algas.
La falta de lluvias afecta varios embalses en Tucumán, como Escaba y El Cadillal, pero la situación más crítica se observa en el dique de La Angostura. Según Daniel Gelati, ingeniero a cargo de la Dirección Provincial del Agua, el nivel se redujo en aproximadamente 1,5 metros tras la apertura de válvulas en noviembre. Esta medida busca prevenir desbordes ante posibles lluvias intensas.
Proliferación de algas y su influencia en la vida acuática
Oscar Fregenal, encargado de piscicultura de la Estación El Mollar, explicó que la baja en el nivel del agua favoreció el crecimiento de algas, un factor crucial para el ecosistema.
"Las algas son esenciales para la reproducción del pejerrey, ya que en ellas crecen los alevinos", destacó. Sin embargo, advirtió que el exceso de algas podría desestabilizar el equilibrio del embalse.
Acumulación de basura, un problema en aumento
La presencia de residuos como botellas y plásticos en las orillas agrava la situación. Fregenal señaló que el oleaje desplaza la basura hacia las costas, generando preocupación. Además, la falta de vehículos y personal limita las tareas de control y vigilancia.
Llamado a la comunidad para cuidar el dique
Fregenal instó a visitantes y residentes de Tafí del Valle y El Mollar a colaborar con el mantenimiento del embalse, subrayando la importancia de no arrojar basura. "El cuidado del dique es una responsabilidad compartida", concluyó.