Progresar 2024: cómo inscribirse y cuáles son los requisitos
El ministerio de Capital Humano mediante la ANSES abrió las inscripciones a las becas progresar 2024.
Las inscripciones para las becas Progrsar 2024 están disponibles desde hoy hasta el 30 de abril, por medio de la página del progresar , este programa aporta a jovenes en nivel obligatorio (primaria y secundaria) como también a estudiantes universitarios y trabajadores hasta 30 años que busquen terminar sus estudios.
Cuales son los requisitos
Para el Progresar Obligatorio, la fecha establecida es de 16 a 24 años.
Para el Progresa Superior, de 17 a 24 años, y se extiende hasta los 30 en algunos casos, los estudiante de enfermería no tienen límite etario.
Para el Progresar Trabajo, va desde los 18 a los 24 años, aunque se amplía hasta los 40 para personas con trabajo no registrado, así mismo permite la inscripción a adultos de 35 años a cargo de hijos menores de edad.
En primer lugar, los ingresos familiares de los aspirantes no deben superar el triple del Salario Mínimo Vital y Móvil de Argentina. Además, se exige una asistencia regular a un centro educativo y el cumplimiento de objetivos académicos específicos según el nivel educativo del programa.
Los beneficiarios de Progresar recibirán 12 pagos mensuales, lo que suma un total de $240.000 al año, significa un monto de $20.000 por mes.
Para los estudiantes en niveles obligatorios, es fundamental mantener una continuidad en su trayectoria académica. Esto se controlará mediante tres informes anuales de asistencia, y la ausencia injustificada podría resultar en la suspensión de la beca.
Asimismo, se requiere que los estudiantes completen un curso obligatorio de orientación vocacional y laboral, con una duración de dos meses y módulos de autoaprendizaje. El otorgamiento de la beca está condicionado a la finalización satisfactoria de este curso.
En el nivel superior, para los estudiantes avanzados, se ha ajustado el requisito mínimo de materias aprobadas del año anterior, pasando del 2 al 50%. Sin embargo, existen diferencias entre los becarios del año 2023 y los nuevos solicitantes.
Aquellos becarios del año 2023 que no alcancen el 50% de materias aprobadas pero hayan sido parte del programa durante ese año, podrán postularse nuevamente y, de ser seleccionados, recibirán el 80% del monto mensual.
Por otro lado, los nuevos solicitantes deberán cumplir con el requisito del 50% de materias aprobadas en 2023 y, de ser seleccionados, recibirán el 100% del monto establecido.