Plataformas para viajar: posturas a favor y en contra
El proyecto de reforma normativa, que se trata en la mañana de hoy en el organismo Municipal, busca regular la utilización de plataformas electrónicas de transporte como Uber.
Este viernes se trata en el Concejo Deliberante Municipal el proyecto de: Presupuesto 2025, Emergencia Ambiental y Plataforma para Taxis. A raíz de este último, cientos de choferes de Uber se manifestaron afuera de la institución. También acompañó el reclamo de los trabajadores el concejal Leandro Argañaraz.
"Es un error pensar que los tucumanos nos vamos a quedar de brazos cruzados, viendo cómo se acaba una alternativa de trabajo", dijo el funcionario a los micrófonos de Enterate.
¿QUÉ DICE EL PROYECTO?
Ernesto Nagle, concejal del bloque peronista y promotor de la propuesta, explicó que el objetivo es formalizar a los conductores que actualmente trabajan de manera irregular: "La idea es que los autos que operan con aplicaciones puedan ingresar al Sutrappa. Por eso se pide que el Departamento Ejecutivo sortee más licencias, para que tengan la oportunidad de trabajar de manera legal".
Entre los requisitos que deberán cumplir las ERT se incluyen la inscripción en la Dirección de Ingresos Municipales, la provisión de información sobre los prestadores del servicio y la aceptación de la jurisdicción judicial provincial. Además, se impondrán multas a las empresas que no cumplan con las obligaciones administrativas.
Otra de las medidas clave del proyecto es la prohibición explícita del uso de motocicletas para el transporte público. Si bien esta restricción ya está contemplada en la ordenanza N° 3.260 de 2002, la propuesta busca reforzar su cumplimiento debido al aumento de accidentes en este tipo de vehículos.
EL RECLAMO DE LOS TRABAJADORES
Los trabajadores de las distintas aplicaciones le comentaron a este medio que se enteraron de la iniciativa en la noche del jueves y no dudaron en acercarse al Concejo Deliberante a defender su fuente de ingresos.
"El 90% de los que estamos acá dependemos exclusivamente de Uber. Hay muchos compañeros que, si hoy no salimos a trabajar, no tenemos el plato de comida en nuestras casas", dijo uno de los choferes.