Qué días no se puede comer carne en Semana Santa y por qué

La tradición católica impone ciertas restricciones alimentarias durante esta festividad, en especial el Viernes Santo.

Durante la Semana Santa, una de las prácticas más comunes entre los católicos es evitar el consumo de carne roja. Sin embargo, aunque muchas personas creen que esta prohibición se extiende a toda la semana, lo cierto es que el único día en el que está explícitamente prohibido comer carne es el Viernes Santo.

Este día conmemora la Pasión y Muerte de Jesucristo, y la abstinencia de carne simboliza un acto de penitencia y respeto por su sacrificio. La carne roja representa el cuerpo de Cristo, y su omisión busca recordar su sufrimiento en la cruz. En su lugar, muchas personas optan por consumir pescado, lo que dio origen a tradicionales recetas como las empanadas de vigilia, rabas y tortillas de camarones.

Ayuno y abstinencia: a quiénes aplica

Además de no comer carne, la Iglesia Católica también exhorta al ayuno durante el Viernes Santo. Esta práctica consiste en realizar una sola comida fuerte al día, acompañada de dos comidas más pequeñas que juntas no superen la principal.

Las normas eclesiásticas establecen que:

  • La abstinencia de carne se recomienda a los fieles a partir de los 14 años.

  • El ayuno aplica a los adultos entre 18 y 59 años.

Estas normas se fundamentan en el derecho canónico y en enseñanzas bíblicas como Mateo 9:15, donde Jesús anticipa un tiempo de luto y ayuno en su ausencia.

¿Qué pasa durante la Cuaresma?

La Cuaresma es el período de 40 días que va desde el Miércoles de Ceniza hasta el Domingo de Pascua, y también incluye restricciones similares. Durante este tiempo, se aconseja no comer carne todos los viernes, en señal de reflexión y penitencia. La práctica se intensifica en Semana Santa, siendo el Viernes Santo el momento central de esta tradición.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Semana Santa
Cayó el turismo en Semana Santa: viajaron 2,7 millones de personas, un 16% menos que en 2024
Actualidad

Cayó el turismo en Semana Santa: viajaron 2,7 millones de personas, un 16% menos que en 2024

El gasto promedio diario fue de $87.500 por persona y la estadía media fue de 3,1 días. Tucumán registró uno de los valores más bajos del país.
San Expedito: el santo que eligió el "hoy" y cambió su destino para siempre
Actualidad

San Expedito: el santo que eligió el "hoy" y cambió su destino para siempre

Descubrí por qué cada 19 de abril miles de fieles en todo el mundo celebran al patrono de las causas urgentes.
Nuestras recomendaciones