¿Qué es la bronquitis que sufre el papa Francisco y cómo afecta a los adultos mayores?

El Papa Francisco fue internado por una bronquitis persistente. Expertos explican qué implica esta afección y cómo se trata en pacientes de su edad y con su historial médico.

El Papa Francisco, de 86 años, fue internado en el Policlínico Agostino Gemelli de Roma para continuar el tratamiento de una bronquitis persistente, una afección respiratoria que ya lo había obligado a interrumpir su catequesis durante una audiencia general. Según la Santa Sede, el Sumo Pontífice necesita pruebas diagnósticas y un seguimiento hospitalario para controlar su cuadro.

La bronquitis persistente se caracteriza por síntomas como tos, fiebre y expectoración (mucosidad que puede ser amarilla o verdosa). "Esta enfermedad representa un riesgo si se perpetúa en el tiempo", explicó la doctora Ana María Putruele, jefa de Neumonología del Hospital de Clínicas de Buenos Aires. En pacientes mayores, como el Papa, el riesgo de complicaciones es mayor, especialmente si existen antecedentes respiratorios.

Tratamiento y cuidados para la bronquitis persistente

El tratamiento de la bronquitis depende de su causa, que puede ser viral o bacteriana. Según el doctor Ramiro Heredia, especialista en medicina interna, "la principal causa son las infecciones virales, por lo que la mayoría de los pacientes no necesitan antibióticos". Sin embargo, en casos como el del Papa, donde la edad y los antecedentes médicos juegan un papel importante, el abordaje puede ser más complejo.

"El tratamiento consiste en aliviar los síntomas", detalló Heredia. Esto incluye el uso de antitusivos, infusiones calientes, vapor y, en algunos casos, broncodilatadores o corticoides si hay signos de broncoespasmo. La doctora Putruele agregó que los corticoides pueden ser útiles, pero deben usarse con precaución: "La respuesta a los corticoides a veces es un arma de doble filo, pero a veces mejora la función pulmonar".

Riesgos y pronóstico en pacientes mayores como el Papa

En pacientes mayores o con enfermedades crónicas, como el Papa Francisco, la bronquitis puede derivar en complicaciones graves, como neumonía. "En un paciente con antecedentes de patología pulmonar previa y edad avanzada, una bronquitis puede complicarse, extenderse y llegar a una neumonía", advirtió Putruele.

El Papa tiene un historial médico que incluye problemas respiratorios, una cirugía abdominal reciente y dificultades de movilidad. Además, en su juventud perdió parte de un pulmón debido a una neumonía grave, lo que lo hace más vulnerable a infecciones respiratorias.

A pesar de estos desafíos, Francisco ha demostrado una notable determinación para cumplir con sus obligaciones. Sin embargo, su salud ha generado especulaciones sobre un posible retiro, algo que él mismo ha abordado en el pasado. En 2022, reveló que firmó una carta de renuncia en caso de que su salud le impida continuar su labor.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Papa Francisco
El Papa Francisco sigue en estado crítico: insuficiencia renal leve y oxígeno continuo
Actualidad

El Papa Francisco sigue en estado crítico: insuficiencia renal leve y oxígeno continuo

Nuevo parte médico del Vaticano revela su estado; pide oraciones en un emotivo mensaje
Realizarán una misa en Tucumán por la salud del papa Francisco
Actualidad

Realizarán una misa en Tucumán por la salud del papa Francisco

La Arquidiócesis de Tucumán convoca a una misa para rezar por la recuperación del papa Francisco, quien sigue internado en Roma.
Nuestras recomendaciones