¿Quién era el argentino que falleció en el accidente aéreo de Washington?

Luciano Aparicio, un ejecutivo argentino de una empresa energética, falleció junto a su hijo Franco, de 13 años, en el choque de un avión con un helicóptero en Washington. Su esposa los esperaba en el aeropuerto.

Luciano Aparicio, el argentino que perdió la vida en el accidente aéreo en Washington, era un contador graduado en la UBA y ocupaba un alto cargo en la empresa AES Corporation, dedicada a la generación y distribución de energía eléctrica. Con sede en Arlington, Virginia, la compañía es líder en su sector, y Aparicio se desempeñaba como Director General de Fusiones y Adquisiciones.

Ingresó a la empresa en 2002 y, a lo largo de su carrera, demostró un fuerte perfil financiero y estratégico. "A lo largo de su carrera, Aparicio ha demostrado fuertes capacidades financieras y estratégicas, habilidades de liderazgo y un enfoque en la energía renovable", destacó la empresa. Entre sus logros, dirigió proyectos de energía solar y almacenamiento de baterías en California, así como iniciativas de desarrollo eólico.

Franco, su hijo de 13 años

Junto a Luciano viajaba su hijo Franco, de 13 años, nacido en Chile. El joven asistía a la Escuela Argentina en las afueras de Washington y era un apasionado del patinaje artístico. Formaba parte del Washington Figure Skating Club, donde había sido nombrado voluntario juvenil en enero de este año.

¿Quién era el argentino que falleció en el accidente aéreo de Washington?

Padre e hijo regresaban de Wichita, Kansas, donde Franco había participado en una competencia de patinaje artístico. El vuelo también transportaba a otros patinadores que volvían del evento. El Washington Figure Skating Club emitió un comunicado lamentando la pérdida: "Honramos los recuerdos de aquellos que hemos perdido: su pasión por el deporte, las amistades que cultivaron y la alegría que trajeron al hielo".

¿Quién era el argentino que falleció en el accidente aéreo de Washington?

El accidente y sus consecuencias

El accidente ocurrió cuando el avión 5342 de American Eagle, procedente de Wichita, chocó con un helicóptero Black Hawk mientras se aproximaba al Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington. El impacto se produjo a las 20:48, y no hubo sobrevivientes.

El presidente Donald Trump confirmó la tragedia: "Tristemente no hay sobreviviente alguno. Fue una noche oscura para nuestra nación, una tragedia de proporciones horribles". Las autoridades recuperaron 28 cuerpos: 27 del avión y uno del helicóptero.

La esposa de Luciano, también argentina, los esperaba en el aeropuerto cuando recibió la devastadora noticia. Mientras tanto, su hija Isabella despidió a su padre con un emotivo mensaje: "Gracias papá por tu apoyo infinito y por creer en mí, siempre poniendo a otros antes que vos mismo. Te amo y te extraño siempre".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de accidente aereo washington
Tragedia aérea en Washington: un nuevo video reveló el impacto entre un helicóptero y un avión
Mundo

Tragedia aérea en Washington: un nuevo video reveló el impacto entre un helicóptero y un avión

Un trágico accidente ocurrió en las inmediaciones del aeropuerto Ronald Reagan de Washington D.C. cuando un helicóptero militar Black Hawk colisionó con un avión de American Airlines. No se encontraron sobrevivientes.
Accidente aéreo: denuncian que en la torre de control de Washington faltaba personal
Mundo

Accidente aéreo: denuncian que en la torre de control de Washington faltaba personal

Un informe preliminar de la FAA reveló que la torre del Aeropuerto Ronald Reagan operaba con personal insuficiente durante la colisión entre un avión y un helicóptero.
Nuestras recomendaciones