Restitución de identidad de la nieta 139: de dónde es y cuál es su historia

Una investigación minuciosa y el ADN como clave.

Abuelas de Plaza de Mayo confirmó la restitución de identidad de la nieta 139, quien nació entre enero y febrero de 1978. Su madre, Noemí Beatriz Macedo, nació el 8 de febrero de 1955 en Mar del Plata. Estudió en el Instituto San Antonio María Gianelli y, posteriormente, en una escuela secundaria de monjas. Tiempo después, se trasladó a La Plata, donde fue secuestrada por el terrorismo de Estado en noviembre de 1977, mientras cursaba un embarazo avanzado de seis o siete meses.

Noemí militaba en el Partido Comunista Marxista Leninista junto a su pareja, Daniel Alfredo Inama, quien fue secuestrado el mismo día en Barrio Norte, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ambos fueron vistos por sobrevivientes en el centro clandestino de detención conocido como "Club Atlético".

Un legado marcado por la tragedia familiar

La familia de Noemí fue diezmada por el terrorismo de Estado. Entre sus integrantes desaparecidos se encuentran su padre, Laudelino Macedo; su hermana, Gloria Nelly, junto a su pareja, Rubén Justo García, y la hija de ambos, Miriam Viviana García; además de otro cuñado, Oscar López Lamela.

El camino hacia la verdad: cómo se encontró a la nieta 139

El proceso comenzó con una denuncia anónima que Abuelas de Plaza de Mayo sistematizó e investigó junto a la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CoNaDI). En noviembre de 2024, la mujer fue convocada para ser informada sobre su posible identidad. Accedió a realizarse un análisis de ADN en el Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG), que confirmó su vínculo con Noemí Macedo y Daniel Alfredo Inama.

Con esta restitución, la nueva nieta podrá reencontrarse con sus hermanos, Ramón y Paula, hijos de Daniel fruto de relaciones anteriores. Ellos siempre supieron del embarazo de Noemí y, a través de los años, han mantenido viva la esperanza de encontrar a su hermana.

Memoria, Verdad y Justicia: el reclamo por políticas de derechos humanos

Abuelas de Plaza de Mayo aprovechó este anuncio para subrayar la importancia de mantener las políticas de Estado en materia de derechos humanos, especialmente en un contexto de recortes presupuestarios. Resaltaron el rol fundamental de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación en la búsqueda de verdad y justicia.

"El diálogo entre el Estado y la sociedad civil ha permitido construir herramientas que nos posicionan como un ejemplo mundial. Estas políticas deben ser sostenidas para garantizar los derechos de las futuras generaciones", señalaron en su comunicado.

Finalmente, el anuncio culminó con un mensaje esperanzador: "¡Bienvenida a la verdad, querida nieta!".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Nieta 139
 Las Abuelas de Plaza de Mayo anuncian la restitución de la nieta 139
Actualidad

Las Abuelas de Plaza de Mayo anuncian la restitución de la nieta 139

El anuncio se hará oficial hoy a las 14 horas en una conferencia de prensa en la exESMA, en Buenos Aires.
Nuestras recomendaciones