Restituyen en la ex ESMA la gigantografía de Néstor Kirchner bajando el cuadro de Videla
El acto se realizó en el marco del Día de la Memoria, con la participación de referentes de derechos humanos y la presencia de dirigentes políticos.
En el marco de la conmemoración por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, organizaciones de derechos humanos y agrupaciones políticas restituyeron en la ex ESMA una gigantografía que retrata a Néstor Kirchner ordenando la remoción del cuadro del dictador Jorge Rafael Videla del Colegio Militar.
La imagen original, que también incluía la remoción del retrato de Reynaldo Bignone, fue retirada el pasado 12 de febrero por orden del gobierno de Javier Milei. La medida generó un amplio rechazo por parte de sectores vinculados a la defensa de los derechos humanos, quienes consideraron la acción como un gesto de negacionismo.
Amplia convocatoria y fuerte mensaje político
El acto de restitución de la gigantografía en la ex ESMA contó con la presencia de referentes de la agrupación H.I.J.O.S., La Cámpora y distintos sectores políticos. Entre los asistentes estuvieron Máximo Kirchner, titular del Partido Justicialista bonaerense; el senador Eduardo "Wado" De Pedro y el dirigente Carlos Pisoni.
"Nunca más. Memoria, Verdad y Justicia", expresó La Cámpora en sus redes sociales tras el evento, reafirmando el compromiso con la memoria histórica y la condena a los crímenes de lesa humanidad perpetrados durante la última dictadura militar.
21 años de un gesto histórico
La imagen restituida rememora el icónico episodio del 24 de marzo de 2004, cuando el entonces presidente Néstor Kirchner ordenó la remoción de los cuadros de Videla y Bignone del Patio de Honor del Colegio Militar. Aquella acción se convirtió en un símbolo de la política de derechos humanos impulsada durante su gobierno, marcando un hito en la relación del Estado con el pasado dictatorial.