Retiro de carteles publicitarios y políticos en San Miguel de Tucumán para reducir la contaminación visual

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán inició el operativo "Ciudad sin contaminación visual", retirando carteles publicitarios y políticos irregulares del microcentro.

En un esfuerzo por reducir la contaminación visual en la ciudad, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán comenzó este miércoles con el retiro de carteles publicitarios no regulados en el microcentro. El operativo, denominado "Ciudad sin contaminación visual", tiene como objetivo remover carteles que no cumplen con el Código de Planeamiento Urbano o que están abandonados tras campañas electorales pasadas.

Carteles publicitarios: el operativo avanza

En el primer día de acción, se retiraron dos carteles en la esquina de San Juan y Junín. Según Claudia Carrasco, directora de Catastro y Edificación, los propietarios de estos carteles habían sido notificados meses atrás sobre la irregularidad, pero no respondieron a los requerimientos. Además de carteles publicitarios, el operativo también incluye la remoción de elementos relacionados con campañas políticas pasadas.

A lo largo del mes de enero y febrero, se espera retirar aproximadamente 48 carteles en diferentes puntos de la capital. Carrasco destacó que durante las primeras semanas, la atención estará centrada en el microcentro y luego se extenderá a las avenidas principales.

¿Cómo funciona el operativo y qué sigue?

El proceso comenzó con un relevamiento exhaustivo de carteles no autorizados. Tras la notificación a las empresas, los que no cumplieron con las normativas recibieron órdenes de secuestro y decomiso, emitidas por el Tribunal de Faltas. Los propietarios deberán pagar una multa para recuperar sus carteles, además de cubrir los costos del operativo de remoción.

La Municipalidad también planea modificar la ordenanza que regula la cartelería política para evitar la permanencia de propaganda electoral fuera de los plazos establecidos. La meta es mejorar la calidad visual de la ciudad y garantizar un entorno más ordenado para los ciudadanos.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Municipalidad de SMT
La SUBE Digital ya está disponible en San Miguel de Tucumán: cómo pagar el colectivo con el celular
Actualidad

La SUBE Digital ya está disponible en San Miguel de Tucumán: cómo pagar el colectivo con el celular

Los usuarios del transporte urbano pueden abonar sus viajes sin necesidad de la tarjeta física
San Miguel de Tucumán implementa la Fiscalía Ambiental: Sanciones y nuevos controles ecológicos
Actualidad

San Miguel de Tucumán implementa la Fiscalía Ambiental: Sanciones y nuevos controles ecológicos

El nuevo organismo, encabezado por Roberto Chustek, tiene como objetivo mejorar el control de las infracciones ambientales. Se prevén sanciones que incluyen multas y acciones de resarcimiento ambiental.
Nuestras recomendaciones