Revés judicial para Milei: anularon el sobreseimiento en la demanda del periodista Jorge Fontevecchia por llamarlo "ensobrado"
La Cámara Federal porteña dejó sin efecto el fallo de primera instancia y apartó al juez Sebastián Ramos porque "anticipó su opinión".
El camarista Eduardo Farah anuló el sobreseimiento que liberaba a Javier Milei de responsabilidad por sus expresiones contra Jorge Fontevecchia, editor de Perfil. Farah consideró que las declaraciones de Milei, como llamar "ensobrado" y "quebrador serial" a Fontevecchia, deben ser investigadas para determinar si violaron derechos. También apartó al juez Sebastián Ramos de la causa, quien inicialmente había aceptado el pedido de la defensa de Milei para desestimar el caso.
%uD83D%uDD35 La respuesta de @fontevecchia a Javier Milei.
— Perfil.com (@perfilcom) April 9, 2024
%uD83D%uDCFA "No pudo quebrarnos la dictadura, los treinta juicios de Menem y tampoco va a poder usted". pic.twitter.com/rgJ3c1edYo
Limitaciones de expresión para funcionarios en contextos de polarización
El camarista destacó que la libertad de expresión de los funcionarios tiene límites impuestos por el rol que ocupan, especialmente en contextos de polarización. Recordó que, según la Corte Interamericana de Derechos Humanos, los funcionarios deben ser cuidadosos al realizar declaraciones que puedan afectar la reputación de otros, en este caso, de periodistas o medios que contribuyen al debate público. Farah afirmó que los funcionarios deben evitar vulnerar derechos como el de la presunción de inocencia o el honor de terceros con sus expresiones.
LEE MÁS: Amnistía Internacional alertó por ataques del gobierno de Milei a la prensa
Fontevecchia exige justicia por injurias
Fontevecchia demandó al Presidente tras recibir expresiones que él considera calumniosas. Entre los términos que Milei usó para referirse al editor se encuentran "prebendario", "vive de la pauta" y "carmeleado que da miedo". Frente a esto, la defensa de Milei, liderada por Francisco Oneto, argumentó que se trata de opiniones válidas en un contexto de interés público y amparadas por la libertad de expresión. Sin embargo, Farah rechazó esta postura al señalar que el juez Ramos falló de manera "confusa y prematura" al sobreseer al mandatario.
Jorge Fontevecchia
Nuevo enfoque en la causa
Farah cuestionó la generalización en la decisión de Ramos, quien no especificó en qué medida las declaraciones de Milei constituían un tema de interés público. Además, destacó que algunas expresiones, como referirse a la apariencia física de Fontevecchia, no cumplen con el criterio de interés público y podrían afectar la privacidad del demandante.