Revés para Milei: ni ayudamemoria ni machetes en el último debate presidencial

La Cámara Nacional Electoral prohíbe apuntes en el debate presidencial previo al balotaje.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) confirmó hoy el formato del último debate presidencial que protagonizarán el candidato de UxP, Sergio Massa, y el de LLA, Javier Milei, el 12 de noviembre. Habrá réplicas indefinidas, diálogos, seis minutos por tema y ejes temáticos.

El debate tendrá un formato distinto a los dos anteriores. Entre las novedades están las réplicas indefinidas y la posibilidad de caminar en el escenario.

  • En total habrá seis ejes temáticos divididos en dos bloques. El primero en intervenir será Massa con el minuto de apertura y, para generar equidad, Milei será el encargado de cerrar.
  • Los candidatos no podrán tener anotaciones, pero sí hojas en blanco para tomar notas.
  • Cada uno tendrá seis minutos por tema para exponer, que podrá distribuir de la manera que prefieran. No podrán hablar más de dos minutos seguidos.
  • Cuando uno termine de hablar comenzará automáticamente a correr el tiempo del otro. Podrán contestarse entre sí, sin interrumpirse.
  • Los moderadores solo podrán intervenir para limitar a un candidato si se excede de los dos minutos de corrido.
  • Al final cada candidato tendrá dos minutos para cerrar su participación.
  • Los candidatos estarán en atriles, pero podrán moverse en una zona delimitada, según confirmó hoy Alberto Dalla Via, presidente de la Cámara, a C5N.
  • En el atril de la izquierda va a estar Javier Milei y en el de la derecha Sergio Massa.


Revés para Milei: ni ayudamemoria ni machetes en el último debate presidencial

El consultor de Milei, Santiago Caputo, le había explicado a la CNE que el candidato libertario "no lee" sus apuntes y dijo que "lleva 'bullets' como ayuda memoria". Además, aclaró que el economista usa anteojos para verse "más serio". El presidente del organismo, Alberto Ricardo Dalla Via, reveló en conferencia de prensa que la mayoría de los miembros del organismo votó en contra de ese pedido.

Dalla Via detalló que el candidato que esté en uso de la palabra podrá "moverse en una zona delimitada" y el secretario de la CNE, Sebastián Schimmel, remarcó que "se podrán interrumpir la cantidad de veces que quieran, pero no deberán hacerlo cuando el otro está haciendo uso de la palabra, tiene que ser un intercambio ordenado".

En cuanto a la dinámica, los bloques serán ocho: uno de presentación, seis ejes temáticos y uno de cierre. Para la apertura, los candidatos contarán con un minuto; para cada eje temático tendrán seis minutos de forma alternada y no de corrido; y para el cierre tendrán dos minutos. El primero en hablar será Massa y luego Milei.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Massa
Massa respaldó a Kicillof y trató de "desesperado" el pedido de Milei
Política

Massa respaldó a Kicillof y trató de "desesperado" el pedido de Milei

El jefe del Frente Renovador salió en apoyo al gobernador.
La Cámpora y el massismo criticaron a Kicillof por lanzar su espacio político
Política

La Cámpora y el massismo criticaron a Kicillof por lanzar su espacio político

El kirchnerismo duro y el massismo cuestionaron el lanzamiento de "Movimiento Derecho al Futuro", tildándolo de inoportuno y divisivo.
Nuestras recomendaciones