Rossana Chahla solicitó declarar la emergencia del transporte público en San Miguel de Tucumán

La intendenta presentó un proyecto en el Concejo Deliberante. La medida permitiría al Ejecutivo municipal gestionar 14 líneas de colectivos durante un año, con posibilidad de prórroga, en respuesta a la crisis del servicio.

En medio de la creciente crisis en el sistema de transporte público, la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, solicitó al Concejo Deliberante la declaración de emergencia para el servicio urbano de colectivos. La propuesta, ingresada la semana pasada y aún no revisada en comisión, permitiría al Ejecutivo municipal tomar el control de 14 líneas de transporte público durante un año, con opción a prórroga.

El proyecto busca autorizar a la Intendencia a modificar los recorridos de las líneas que operan dentro del municipio y algunas que se extienden hasta localidades cercanas, como la línea 7. Además, se solicita la facultad de "dictar los actos administrativos necesarios para garantizar la continuidad y regularidad del servicio" y optimizar su cobertura según el Plan Integral de Movilidad Urbana (PIMU).

combinación de crisis estructural y coyuntural

La solicitud menciona el impacto de la inflación en los costos operativos, la caída en la demanda de pasajeros y la disminución del poder adquisitivo de la población, lo que llevó a un "círculo vicioso de deterioro del servicio, pérdida de pasajeros y menores ingresos para las empresas".

En el contexto actual, el Concejo Deliberante también está evaluando un aumento tarifario propuesto por la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT). Los empresarios sugirieron un incremento del boleto a $1.500, aunque están dispuestos a reducirlo a $940. A su vez, la AETAT acordó un aumento salarial para los choferes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), quienes habían amenazado con realizar un paro.

El secretario de Transporte y Movilidad Urbana, Benjamín Nieva, señaló que la declaración de emergencia permitirá implementar readecuaciones según el PIMU sin invadir jurisdicciones y respetando las funciones del Concejo Deliberante. Aseguró que la propuesta fue discutida previamente con el cuerpo legislativo y expresó confianza en el apoyo de los ediles.

El proyecto será revisado por la comisión de Transporte, presidida por José María Franco, pero aún no se fijó una fecha para su discusión. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Concejo Deliberante
El Concejo Deliberante de Tucumán comenzará a sesionar entre el 20 y el 30 de marzo
Actualidad

El Concejo Deliberante de Tucumán comenzará a sesionar entre el 20 y el 30 de marzo

El presidente del Concejo Deliberante confirmó que los encuentros serán los jueves y que se mantendrá el ritmo de sesiones.
El Concejo Deliberante prorroga el contrato con la empresa 9 de Julio y aprueba suba tarifaria
Política

El Concejo Deliberante prorroga el contrato con la empresa 9 de Julio y aprueba suba tarifaria

En sesión extraordinaria, se acordó la extensión del contrato con la empresa de recolección de residuos y un aumento del Urbano a $21, generando controversia.
Nuestras recomendaciones