Se conoció un nuevo parte médico del jefe de Gabinete, Guillermo Francos
Francos se recupera favorablemente de una lipotimia en la clínica La Sagrada Familia. Se espera que sea dado de alta en breve, según el último parte médico del Gobierno.
Guillermo Francos, jefe de Gabinete de ministros, está en proceso de recuperación y se espera que sea dado de alta en las próximas horas. El funcionario se encuentra internado en la clínica La Sagrada Familia, en el barrio porteño de Belgrano, después de sufrir una lipotimia a causa de un malestar gastrointestinal.
Según el último parte médico difundido por el Gobierno nacional, Francos se encuentra "recuperado, lúcido, afebril, estable, con parámetros clínicos, hemodinámicos y fisiológicos normales" y en condiciones de recibir el alta clínica. El reporte también indicó que el jefe de Gabinete ha pasado su segundo día de internación desde que fue ingresado el pasado sábado.
El sábado, Francos experimentó un cuadro sincopal que le provocó pérdida de conocimiento, lo que lo llevó inicialmente al Hospital de Pacheco en el partido bonaerense. Tras ser estabilizado, fue trasladado a la clínica La Sagrada Familia para una observación más detallada. Su ingreso imprevisto al hospital coincidió con un importante compromiso de su agenda: una reunión con Cristian Ritondo y otros referentes de la oposición "dialoguista" para reforzar la relación entre el PRO y La Libertad Avanza en el Congreso.
Guillermo Francos, de 74 años, ha tenido una destacada carrera en la política argentina. Llegó al Ejecutivo nacional el 10 de diciembre pasado, cuando asumió el cargo de Ministro del Interior. En junio, fue nombrado jefe de Gabinete por el presidente Javier Milei, tras la salida de Nicolás Posse. Antes de su rol actual, Francos se desempeñó como diputado nacional, presidente del Banco Provincia durante la gobernación de Daniel Scioli, y representante de Argentina ante el Banco Interamericano de Desarrollo durante el gobierno de Alberto Fernández.
La semana pasada, Francos cumplió con el mandato constitucional de informar sobre la gestión del gobierno en una extensa exposición ante la Cámara de Diputados. En su discurso, defendió la política económica del presidente Milei, criticó a la oposición por el costo fiscal de la reforma jubilatoria y se distanció de los comentarios del ministro Cúneo Libarona sobre la diversidad sexual. La exposición, que comenzó a las 11.30 y se extendió hasta las 17 del miércoles, fue interrumpida por protestas y enfrentamientos entre manifestantes y gendarmes fuera del Congreso, que generaron controversia y críticas.
El jueves, en una entrevista con el canal TN, Francos abordó los incidentes fuera del Congreso y reafirmó la posición del Gobierno en mantener un equilibrio fiscal estricto, resaltando la importancia de evitar un déficit fiscal que, según él, ha sido la causa de numerosos problemas económicos en Argentina.