Se dio a conocer el registro de femicidios en Tucumán.

Desde la organización MuMaLá, se informó acerca de la cifra de las víctimas de femicidios en la provincia.

Belén Voitina y Lucía Romano, representantes de MuMaLá (Mujeres de la Matria Latinoamericana), hablaron sobre el registro de femicidios tanto a nivel nacional, como a nivel provincial.

El registro abarca desde el 1° de enero hasta el 28 de febrero. Durante estos dos meses, los números han arrojado "53 femicidios y 92 intentos de femicidios a nivel nacional".

En Tucumán, hasta ahora solo se ha registrado un femicidio y un suicidio femicida (es decir que el femicida tomó la decisión de suicidarse). En la provincia también se registraron tres intentos de femicidio. 

Por el momento, no se registró ningún travesticidio a nivel provincial; sin embargo si señalaron que la ley de Cupo Laboral Trans no se aplica completamente.

También explicaron cuál es la línea de acción de la organización, aclarando que, si bien no recepcionan denuncias, sí orientan a las víctimas con respecto a dónde pueden ir a realizar la denuncia correspondiente. Además, desde MuMaLá, se brindan talleres preventivos.

Con respecto al acompañamiento a las familias, explicaron que se les brinda un acompañamiento psicológico y económico, sobre todo a los hijos e hijas de las víctimas. Recordaron la existencia de la ley Brisa mediante la cual el Estado se hace cargo de la recompensación económica a los niños que quedaron sin madre y sin padre; y que a nivel provincial, la Secretaría de Estado lanzó un protocolo que hace acompañamiento integral a los familiares.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de femicidios
Alerta en Argentina: 77 femicidios en el primer trimestre de 2025
Actualidad

Alerta en Argentina: 77 femicidios en el primer trimestre de 2025

Un informe de La Casa del Encuentro expone cifras alarmantes sobre violencia de género y advierte sobre la desprotección estatal.
Crece la violencia de género: se atendieron 1761 casos en feria judicial, 8% más que en 2024
Actualidad

Crece la violencia de género: se atendieron 1761 casos en feria judicial, 8% más que en 2024

Un informe de la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema reveló un dato preocupante: más de 200 personas presentaban lesiones, y el 80% de ellas eran mujeres. Además, cerca de 30 víctimas requirieron atención hospitalaria de urgencia. Durante enero, se recibieron en promedio 55 personas por día, y se entregaron 81 botones antipánico como medida de protección.
Nuestras recomendaciones