Iniciaron las obras de restauración en el edificio del Correo

Lo primero será la refacción de la fachada y se espera que sea un atractivo turístico para el 9 de julio.

El gobierno oficializó el comienzo de las obras de restauración del edificio del Correo Argentino. Los trabajos estaban planificados para iniciar en el mes de marzo y finalizar en julio, pero diferentes contratiempos atrasaron todo un mes.

La presidenta del Correo Oficial de La República Argentina, Vanesa Piesciorovski, habló de lo que esperan de la refacción. "No necesitamos edificios de cuatro o cinco pisos, necesitamos otro tipo de infraestructura: necesitamos una planta de logística". 

Por su parte, el presidente del ente de Infraestructura de Tucumán, Christian Rodríguez, comentó la intención de aumentar el interés turístico del edificio: "La idea es incorporar que el edificio tenga otra impronta para la temporada de turismo del 9 de julio".

Las obras comenzarán con la remodelación de la fachada. Rodríguez hizo hincapié en lo importante que fue el trato con la Comisión Nacional y Provincial de Patrimonio. "Estamos muy contentos por el inicio de las obras y por que se haya llegado a un acuerdo", sostuvo.

Vemos en estos edificios la historia de nuestros próceres y de nuestra Patria, dijo Piesciorovski.

Para finalizar, el titular del ente de Infraestructura describió cómo será el proceso de refacción. "El proyecto está dividido en dos etapas: la primera es la recuperación de la fachada, restauración del frente, iluminación moderna y nueva. En su segunda etapa la idea es armar un SUM en el segundo piso del edificio, con 140 metros cuadrados", detalló.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Tucumán
Diego Vidal: "Los chicos tienen la posibilidad de ser profesionales del rugby en su país"
Deportes

Diego Vidal: "Los chicos tienen la posibilidad de ser profesionales del rugby en su país"

Tarucas se encuentra disputando el Súper Rugby Américas 2025.
Tucumán tendrá vuelos directos a Panamá desde septiembre
Actualidad

Tucumán tendrá vuelos directos a Panamá desde septiembre

La aerolínea operará tres frecuencias semanales, ampliando la conectividad internacional de la provincia.
Nuestras recomendaciones