Se perdieron más de 20.000 empleos estatales en los primeros meses de gestión de Milei

El empleo en el Estado nacional descendió un 6,2%. En el sector privado, las estimaciones se acercan a los 100.000 despidos.

En los primeros cinco meses de gestión de Javier Milei se perdieron 21.103 empleos estatales a nivel nacional. Así, la caída fue del 6,2%, según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

En noviembre, la cantidad de empleados públicos era de 343.353. En abril, el número se redujo a 322.250.

Del total de los puestos de trabajo perdidos, 17.174 pertenecen a la administración pública. Así, se perdieron 9.066 en la administración centralizada, 6.746 en la descentralizada y 914 en la desconcentrada. El resto, unos 3.909, pertenece a empresas o sociedades del Estado.

Sin embargo, el informe únicamente considera los empleos en el Estado nacional. Es decir, no considera al empleo público de los estados provinciales y municipales.

Por otro lado, el empleo privado también sufrió una fuerte caída. Según un informe del Instituto de Estudios y Formación CTA, entre diciembre y febrero se perdieron 62.920 empleos privados. El CEPA, por su parte, estimó que hasta marzo se habrían perdido 97.086 puestos de trabajo.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Despidos
Despidos masivos en Capital Humano: el Gobierno refuerza la seguridad por las protestas
Política

Despidos masivos en Capital Humano: el Gobierno refuerza la seguridad por las protestas

Más de 2.800 trabajadores fueron desvinculados del Ministerio de Capital Humano. ATE anuncia paros y movilizaciones, mientras el Gobierno intensifica el operativo de seguridad en los edificios públicos.
El Gobierno despidió a 500 empleados y no descartó más desvinculaciones
Política

El Gobierno despidió a 500 empleados y no descartó más desvinculaciones

El Ejecutivo disolvió la Secretaría de Hábitat, así lo confirmó Federico Sturzenegger y se oficializó mediante un decreto.
Nuestras recomendaciones