Se registró una caída del 19,2% en turistas internacionales en Argentina durante el último mes

Según el INDEC, el número de visitantes foráneos disminuyó, mientras que los argentinos que viajaron al exterior aumentaron un 43,2%.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este lunes que en noviembre de 2024, la llegada de turistas internacionales a nuestro país sufrió una merma del 19,2% en comparación con el mismo mes del año anterior. En contraste, se registró un incremento del 43,2% en la cantidad de argentinos que salieron al exterior.

Turismo Receptivo en Noviembre

De acuerdo con el informe de Estadísticas de Turismo Internacional, ingresaron al país 855.000 visitantes no residentes a través de todos los accesos disponibles. De estos, 505.100 fueron turistas y 349.900, excursionistas. El 58,2% de los visitantes procedía de países vecinos, con Brasil liderando la lista con un 20,8%, seguido por Chile con 14,9% y Uruguay con 13,5%. La distribución de las entradas mostró que el 49,0% utilizó la vía aérea, el 39,8% optó por el transporte terrestre, y el 11,3% restante llegó por vía fluvial o marítima.

Se registró una caída del 19,2% en turistas internacionales en Argentina durante el último mes

Turismo Emisivo y Balance

Por otro lado, 1.168.100 argentinos partieron hacia destinos internacionales durante el mismo mes. De estas salidas, 662.300 fueron turistas y 505.800, excursionistas. Los destinos más elegidos fueron Chile (23,9%), Brasil (19,3%) y Paraguay (13,1%). La mayoría de estos viajes, un 47,3%, se realizaron por vía terrestre, el 43,6% por vía aérea y solo el 9,1% por vías fluviales o marítimas.

Se registró una caída del 19,2% en turistas internacionales en Argentina durante el último mes

El balance del mes arrojó un déficit de 313.200 visitantes internacionales en total, con un saldo negativo de 157.200 turistas y 155.900 excursionistas. Este resultado refleja que, en noviembre, los visitantes no residentes realizaron 901.700 viajes, mientras que los residentes argentinos sumaron 1.168.100 viajes al exterior.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de INDEC
Tucumán: la pobreza se redujo del 55,8% al 40,8% en 2024, según el Indec
Actualidad

Tucumán: la pobreza se redujo del 55,8% al 40,8% en 2024, según el Indec

El último informe del Indec reveló que la pobreza en Tucumán registró una fuerte caída, pasando del 55,8% en el primer semestre de 2024 al 40,8% al cierre del año.
Tras el dato de la pobreza, el Gobierno atribuyó la baja a la desaceleración inflacionaria
Política

Tras el dato de la pobreza, el Gobierno atribuyó la baja a la desaceleración inflacionaria

Especialistas advirtieron sobre el impacto en la actividad económica y el empleo.
Nuestras recomendaciones