Se viene una nueva ola de calor en Argentina: Córdoba, Santa Fe y CABA entre las más afectadas
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó un aumento abrupto de las temperaturas desde el jueves 20 de febrero, con máximas que superarán los 40°C en el norte y centro del país.
Después de días de temperaturas frescas y mínimas cercanas a los 10°C, Argentina experimentará nuevamente un aumento de calor extremo. A partir del jueves 20 de febrero, se prevé una nueva ola de calor que afectará principalmente a las provincias del norte y centro del país, y llegará hasta la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y el Área Metropolitana (AMBA).
Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las temperaturas comenzarán a ascender a partir de este miércoles 19, con el clima alcanzando valores cercanos a los 32°C en Buenos Aires para el jueves. Durante el fin de semana, la temperatura se elevará aún más, con máximas de 34°C el sábado 22 y 35°C el domingo 23.
Qué provincias serán las más afectadas por la ola de calor
En la región pampeana y norte de Argentina, las temperaturas podrían superar los 40°C, especialmente en provincias como Córdoba, Santiago del Estero, Chaco y Santa Fe, donde se prevé que el calor extremo persista durante varios días. En Cuyo y el norte de la Patagonia, las máximas oscilarán entre los 35°C y 38°C, mientras que en la Ciudad de Buenos Aires se espera una sensación térmica elevada debido a la alta humedad.
Habrá lluvias que alivien el calor
El alivio parece estar lejano. Según el SMN, el clima se mantendrá estable en la mayor parte del país hasta el domingo 23 de febrero, sin precipitaciones significativas. Se podrían generar tormentas aisladas en el sur de la región pampeana y el norte de la Patagonia, pero no se espera que estas lluvias sean suficientes para mitigar el calor.
Recién el lunes 24 de febrero, se prevé la llegada de un sistema de inestabilidad que podría generar algunas lluvias y tormentas dispersas en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y el sur del Litoral, lo que podría ocasionar un leve descenso de las temperaturas.
Pronóstico a mediano plazo
El clima seguirá caluroso hasta finales de febrero, aunque con algunas fluctuaciones. Según el climatólogo del SMN, José Luis Stella, las temperaturas seguirán elevándose en la mayor parte del país, y aunque se prevé que las lluvias lleguen con el ingreso de nuevos frentes de tormenta, el verdadero alivio no se alcanzará hasta principios de marzo, con el inicio del otoño climatológico.
Recomendaciones ante la ola de calor
El SMN y el Ministerio de Salud de la Nación emitieron una serie de recomendaciones para prevenir los efectos del calor extremo:
- Hidratación constante: Aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed.
- Evitar la exposición al sol entre las 10:00 y las 16:00 horas.
- Uso de ropa ligera y colores claros, sombreros y gafas de sol.
- Evitar actividades físicas intensas durante las horas más calurosas del día.
- Cuidar especialmente a los grupos vulnerables como bebés, niños, personas mayores y personas con enfermedades crónicas.
- No consumir alcohol ni bebidas azucaradas en exceso.
Además, es importante mantenerse en lugares frescos y ventilados. Ante síntomas como mareos, confusión o deshidratación, se debe consultar a un médico de inmediato para evitar problemas como el golpe de calor, que puede ser peligroso para la salud.