Según la CAME, las ventas minoristas continúan en baja y en abril cayeron un 7,3%

En el primer cuatrimestre del año, las ventas han registrado una disminución acumulada del 18,4%, según datos proporcionados por la CAME. Sin embargo, en una comparación mensual desestacionalizada, se observó un repunte del 1,6%, lo que llevó a que un sector celebrara un incremento en forma de "V".

En medio de una persistente recesión, las ventas minoristas continuaron su declive en abril, experimentando una caída interanual del 7,3% a precios constantes, según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Esta tendencia se refleja en una disminución acumulada del 18,4% en el primer cuatrimestre del año. A pesar de ello, un repunte del 1,6% en la comparación mensual desestacionalizada generó cierto optimismo entre los seguidores del presidente Javier Milei, quienes interpretaron este dato como un posible indicio de la tan esperada recuperación en forma de "V" en la economía.

Sin embargo, algunos analistas advierten que para hablar de un verdadero repunte en "V" debería observarse un crecimiento interanual, ya que los datos mensuales pueden estar influenciados por factores estacionales.

 La realidad del comercio minorista refleja la difícil situación económica, con una disminución generalizada del poder adquisitivo que ha llevado a los consumidores a reducir gastos en todos los rubros, excepto en el de indumentaria y textil, que mostró un leve aumento del 8,8% en sus ventas anuales.

En abril, seis de los siete rubros relevados registraron caídas interanuales en sus ventas, siendo las perfumerías las más afectadas con una retracción del 23,3%. En contraste, el segmento de alimentos y bebidas experimentó una caída del 8,5% anual, aunque mostró un incremento del 2,7% en la comparación intermensual. Este sector se vio afectado por la competencia de los hipermercados, que ofrecieron descuentos agresivos, mientras que en los almacenes de barrio, la demanda se orientó hacia marcas alternativas en busca de precios más bajos.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de CAME
Los empleados de comercio cerraron una paritaria del 5,1%
Actualidad

Los empleados de comercio cerraron una paritaria del 5,1%

La revisión paritaria establece un incremento salarial no remunerativo del 5,1% en tres tramos. Se incorpora progresivamente a los básicos de convenio y se analizarán ajustes en abril de 2025.
Industria Pyme en octubre: caída interanual del 6,5%, pero récord de producción mensual en 2024
Actualidad

Industria Pyme en octubre: caída interanual del 6,5%, pero récord de producción mensual en 2024

A pesar de la recesión y la caída del consumo, se observó un crecimiento mensual del 4% en la producción.
Nuestras recomendaciones