Seis universidades mantienen tomas y preparan nuevas medidas tras el paro universitario

Estudiantes y sindicatos ratifican que las protestas continuarán en busca de mayores recursos para la educación superior.

Al menos seis universidades de todo el país continúan ocupadas por estudiantes, luego del paro de 24 horas realizado el pasado 17 de octubre en protesta por el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. A pesar de que otras instituciones levantaron la medida, los movimientos estudiantiles y sindicatos ratificaron que seguirán con acciones hasta lograr mayor financiamiento para la educación superior.

Universidades tomadas y protestas en aumento

El conflicto se originó tras el veto a la ley que había sido aprobada por el Congreso, con el fin de aumentar los recursos destinados a las universidades públicas. Las facultades de varias universidades nacionales se sumaron a la toma, aunque al finalizar la jornada solo seis instituciones decidieron continuar con la ocupación.

En la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), la Facultad de Artes es una de las que lleva más de 96 horas de toma. Junto con esta, también participaron otras facultades como Humanidades, Psicología, Derecho y Ciencias Médicas. En la Universidad de Buenos Aires (UBA), las facultades de Psicología y Agronomía confirmaron que las tomas seguirán por tiempo indefinido.

En las provincias, universidades como la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) también mantienen ocupaciones. En la Patagonia, la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) denunció amenazas contra una estudiante por parte de militantes libertarios, lo que ha generado preocupación en la comunidad educativa.

Los estudiantes de la UNPA señalaron que no cederán ante el miedo y exigieron justicia para quienes intentan amedrentarlos. El Consejo Directivo de la ADIUNPA reclamó la seguridad de los estudiantes y pidió un rápido esclarecimiento de los hechos.

El Frente Sindical Universitario y la Federación Universitaria Argentina (FUA) anunciaron que la próxima semana comenzará una "Semana de Lucha", con diversas actividades de protesta. Las universidades públicas continuarán visibilizando su reclamo por el presupuesto educativo, y se realizarán clases públicas frente al Congreso todos los miércoles, en defensa de una partida de 2 billones de pesos para la recomposición salarial de docentes y no docentes.

Los estudiantes y sindicatos reafirmaron que "la universidad pública es un derecho que debe ser defendido" y seguirán impulsando acciones hasta lograr una solución.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Universidades
Campero y otros dos diputados fueron expulsados de la UCR por apoyar los vetos de Milei
Política

Campero y otros dos diputados fueron expulsados de la UCR por apoyar los vetos de Milei

El Tribunal Nacional de Ética de la UCR decidió expulsar a los diputados Mariano Campero, Martín Alfredo Arjol y Luis Albino Picat por su apoyo a los vetos de Javier Milei. El tribunal los acusó de conductas que dañaron la unidad y dignidad del partido.
El Gobierno modificó el régimen de contratación en universidades
Actualidad

El Gobierno modificó el régimen de contratación en universidades

El Gobierno, mediante el decreto 1096, modificó el régimen de contratación de universidades públicas.
Nuestras recomendaciones