Sesiones extraordinarias: el Gobierno solicitó una semana más para definir votos y estableció fechas para el debate
En una reunión clave con jefes de bloque del PRO y la UCR, el Gobierno estableció el cronograma para discutir el proyecto de reforma electoral y otros temas importantes durante las sesiones extraordinarias.
En una primera reunión entre el oficialismo y los bloques dialoguistas del PRO y la UCR en Diputados, el Gobierno solicitó una semana adicional para reunir los votos necesarios y avanzó con el cronograma de debate de los proyectos más relevantes. La reunión, encabezada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en la Casa Rosada, definió que las reuniones en comisión para tratar los proyectos más controversiales, como el de la reforma electoral, se llevarán a cabo entre el 4 y el 5 de febrero, mientras que el debate en el recinto está previsto para el 6 de febrero.
El cronograma y la estrategia del Gobierno
Durante la reunión, el Gobierno dejó en claro que no se modificará el proyecto de reforma electoral ni se discutirá la posibilidad de suspender las PASO. Aunque los representantes del PRO y la UCR mostraron posturas críticas sobre la eliminación de las PASO, especialmente los radicales, el oficialismo aseguró que no cederá en este aspecto.
Además, los diputados de la bancada de La Libertad Avanza (LLA) solicitaron más tiempo para lograr consenso en los proyectos más controversiales, como la reforma electoral. La prioridad del oficialismo, sin embargo, sigue siendo la reforma electoral, cuyo apoyo dependerá no solo del PRO y la UCR, sino también del peronismo.
Controversias y posturas en disputa
El proyecto de "Ficha Limpia" fue otro de los temas destacados, ya que genera un fuerte rechazo en el kirchnerismo, al considerarlo una forma de proscripción contra Cristina Kirchner. Aunque la UCR está de acuerdo con la medida, el kirchnerismo se opone rotundamente, lo que podría dificultar el avance de la reforma electoral.
Por otro lado, la discusión sobre la ley de Quebrantos y su actualización por IPC generó preocupación en algunos sectores empresariales, lo que también podría influir en las posturas dentro del PRO, que aún no ha tomado una decisión firme al respecto.
Otras propuestas y el apoyo legislativo
Los proyectos de juicio en ausencia y la ley de reiterancia parecen contar con mayor respaldo y podrían ser tratados en una segunda tanda de reuniones en comisión y en el recinto durante la segunda semana de febrero. Aunque algunos bloques insistieron en la necesidad de aprobar un presupuesto, el Gobierno dejó claro que no incluirá este tema en las sesiones extraordinarias, lo que generó algunas tensiones en el Congreso.