Se suman los hechos de violencia en el fútbol

Durante la semana, se conoció una situación lamentable en un partido de fútbol 5 en la provincia de Buenos Aires.

El fin de semana se disputó un partido de fútbol 5 en Sarandí, donde un jugador derribó al árbitro de dos golpes en la cara y, una vez en el piso, le proporcionó una patada en la nuca que lo dejó inconsciente.

El futbolista que protagonizó el hecho fue Williams Tapón, quien luego de enterarse que podrían detenerlo, tomó la decisión de quitarse la vida. Por otro lado, el árbitro había sido internado de urgencia.

Este hecho se suma a los tantos episodios de violencia que ocurren en el ámbito deportivo, sobre todo, en el fútbol. Y una vez más se pone en agenda la Psicología. Por ello se consultó a la Psicóloga deportiva, Sofia Ladron de Guevara, sobre el papel de la disciplina en el fútbol.

"La labor de la psicología deportiva es estudiar y potenciar el comportamiento del deportista como persona y, sobre todo, sus habilidades psicológicas", detalla y agrega que también se trabajan casos que tienen que ver con lo personal y lo humano. "Existen cuestiones personales que muchas veces cargan los futbolistas y es necesario tratarlas individualmente, sobre todo, teniendo presente los últimos casos en la disciplina", sostiene.

Consultada sobre la relación entre el buen estado físico y la salud mental, la profesional comentó que hay una relación directa. 

Muchas veces, escuchamos que se habla de somatización de problemas y emociones donde el cuerpo luego lo manifiesta

En referencia al caso de Williams, Sofía desde su labor profesional nos aclara cómo debería analizarse la situación: "Es muy importante trabajar principalmente la persona y después el deportista, o bien, paralelamente. El estado de juego es un estado bastante inconsciente que necesita una práctica de entrenamiento mental previo. En ese caso, por ejemplo, pudimos ver cómo la persona explotó de ira. Eso no alcanza para justificar con el momento del partido, con una falta mal cobrada. Lo que sucedió es que el jugador tenía sus antecedentes y de alguna forma se expresó así. Entonces es muy necesario trabajarlo".

Es muy importante tomar partida. La salud mental no puede estar minimizada ni invisibilizada, sino que debe desarrollarse en un trabajo interdisciplinario.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de deportes
Argentina en 2025: los partidos clave de la albiceleste rumbo al Mundial 2026
Deportes

Argentina en 2025: los partidos clave de la albiceleste rumbo al Mundial 2026

La selección argentina enfrentará un calendario cargado en 2025 con partidos de eliminatorias y amistosos, mientras se prepara para el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026.
De gamer a futbolista: ganó la Champions de FIFA 21 y ahora jugará en la Serie A
En tendencia

De gamer a futbolista: ganó la Champions de FIFA 21 y ahora jugará en la Serie A

El defensor jugará en uno de los clubes más importantes de Italia.
Nuestras recomendaciones