Spotify cerró apps piratas en Android y ahora va contra los mods en macOS

La plataforma avanza en su lucha contra la piratería digital y cierra una de las herramientas más usadas para modificar su aplicación en Apple.

Spotify redobló su ofensiva contra la piratería cerrando una de las herramientas más populares entre los usuarios de macOS: Spicetify, un mod que permitía modificar la interfaz de la aplicación y desbloquear funciones Premium sin pagar. Este movimiento se suma al reciente bloqueo masivo de APKs ilegales en Android, una maniobra que afectó a miles de cuentas que utilizaban versiones modificadas para evadir el pago de la suscripción.

Spotify redobló su ofensiva contra la piratería cerrando una de las herramientas más populares entre los usuarios de macOS: Spicetify, un mod que permitía modificar la interfaz de la aplicación y desbloquear funciones Premium sin pagar. Este movimiento se suma al reciente bloqueo masivo de APKs ilegales en Android, una maniobra que afectó a miles de cuentas que utilizaban versiones modificadas para evadir el pago de la suscripción.

Aunque el creador de Spicetify argumentó que su intención no era promover el acceso gratuito, sino mejorar la experiencia de usuario, Spotify no hizo distinciones y bloqueó completamente el funcionamiento del mod. Según el propio desarrollador, la última actualización de la app impide cualquier tipo de modificación externa, eliminando la posibilidad de alterar los módulos webpack utilizados para personalizar la app.

Protección reforzada y más restricciones en camino

Este nuevo sistema de seguridad, implementado primero en macOS, podría extenderse próximamente a iOS, Windows y Android, dejando sin opciones a quienes buscan obtener funciones Premium sin pagar. La empresa justificó estas decisiones señalando que busca proteger a sus suscriptores legítimos y evitar que las herramientas modificadas, muchas veces cargadas de malware, sigan circulando.

En paralelo, desarrolladores de APKs para Android advirtieron que las nuevas versiones piratas están plagadas de riesgos de seguridad, lo que llevó incluso a la recomendación de no instalar ninguna aplicación no oficial.

Una tendencia que crece en el mundo del streaming

Spotify no es la única empresa que está endureciendo sus políticas: la tendencia a combatir el acceso ilegal a servicios Premium se replica en todo el ecosistema del streaming digital. En un mercado cada vez más competitivo, proteger los ingresos por suscripción se vuelve crucial para mantener el crecimiento y la fidelidad de los usuarios.

El futuro inmediato apunta a una mayor vigilancia, menos tolerancia a los mods y una plataforma cada vez más cerrada. La pregunta que persiste es si estas medidas lograrán frenar la creatividad de quienes siempre buscan una vía alternativa.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Spotify
Spotify bloqueó las APK piratas: qué pasó y qué opciones hay para escuchar música gratis
Mundo

Spotify bloqueó las APK piratas: qué pasó y qué opciones hay para escuchar música gratis

El popular servicio de streaming de música tomó medidas para bloquear las versiones modificadas de su aplicación, generando preocupación entre los usuarios. Alternativas.
Alertan sobre estafas en Spotify: de qué se trata y cómo prevenirlas
En tendencia

Alertan sobre estafas en Spotify: de qué se trata y cómo prevenirlas

Su gran adopción logró atraer a ciberdelincuentes que buscan aprovecharse de su popularidad para robar cuentas y datos personales de los usuarios.
Nuestras recomendaciones