Sturzenegger detalló el nuevo trámite para renovar licencias de conducir
El ministro de Desregulación y Modernización anunció cambios significativos en el código de tránsito, incluyendo un proceso simplificado para la renovación de licencias.
Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Modernización, anunció que el nuevo decreto que oficializa el código de tránsito es "inminente". Este cambio incluye modificaciones en la forma en que se renovarán las licencias de conducir, permitiendo que este trámite ya no sea obligatorio de manera presencial.
En una entrevista con Radio Mitre, Sturzenegger explicó que el Gobierno se encuentra en el proceso de aprobación de los DNU necesarios para publicar la normativa en el Boletín Oficial. Según el ministro, los cambios buscan simplificar el sistema, destacando que los conductores entre 18 y 65 años no necesitarán demostrar nuevamente su capacidad para manejar al renovar su licencia. "Lo relevante es tu cognición psicofísica, cómo estás de la vista y de la audición", afirmó.
Proceso de renovación simplificado
El nuevo esquema permitirá que los conductores realicen la renovación de su registro a través de un médico o una institución autorizada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, en lugar de hacerlo en el registro. Sturzenegger subrayó la importancia de mantener los estudios médicos para garantizar la seguridad de los conductores y peatones, pero enfatizó la necesidad de que el proceso sea menos engorroso.
En diálogo con Vivian Perrone, de Madres de Dolor, el ministro discutió la implementación de estos cambios, asegurando que se mantendrán los estándares de seguridad. Las licencias de los conductores mayores de 65 años continuarán requiriendo un trámite presencial por razones de seguridad.
Detalles del nuevo esquema
Según fuentes oficiales, el proceso para obtener la licencia por primera vez seguirá exigiendo la presentación en persona, pero una vez obtenida, la renovación se realizará cada cinco años mediante una declaración jurada psicofísica digital, eliminando la necesidad de acudir a una oficina pública.
Actualmente, obtener la licencia implica cumplir con varios requisitos, como presentar el DNI, demostrar residencia, completar un curso de educación vial y someterse a evaluaciones presenciales. Esto incluye un examen médico y pruebas teóricas y prácticas de manejo. La validez del registro varía entre dos y cinco años, dependiendo de la categoría y edad del conductor.