Suspenden el recital de Milo J en la ex ESMA tras una medida cautelar del Gobierno
El festival, que sería gratuito, fue cancelado por una medida judicial. Más de 20 mil personas esperaban el evento.
El recital de Milo J en la ex ESMA, programado para esta tarde, fue suspendido tras una cautelar presentada por el secretario de Derechos Humanos, Alberto Baños. El evento, que iba a ser una pre escucha del disco "166" del artista, contaba con entrada libre y gratuita y ya tenía más de tres cuadras de fila.
La justicia federal avaló la medida, argumentando que el espectáculo "carece de la debida autorización por parte del Poder Ejecutivo Nacional". El fallo fue emitido por el juzgado Contencioso Administrativo Federal N°5, a cargo de la jueza María Alejandra Biotti.
Milo J reacciona en redes sociales
El cantante anunció la cancelación del evento a través de sus redes sociales, expresando su frustración y tristeza. "Lo que iba a ser la pre escucha, no se va a poder dar. El Gobierno Nacional mostró papeles, datos de salud y planos de evacuación que eran falsos, salidas de emergencias que dijeron que no están y si estaban", afirmó Milo J.
El gobierno le canceló a Milo J la presentación de su disco en la ExEsma. Habían dicho que sí, tenían todo el escenario preparado y lo prohibieron minutos antes. Ya había gente acampando afuera
— Arrepentidos de Milei (@ArrepentidosLLA) February 12, 2025
"No cobré entrada, lo quise hacer gratis, no sé qué excusa tendrá el presidente" pic.twitter.com/i513bM8hYW
El artista también pidió a sus seguidores que se retiren del lugar de manera tranquila y ordenada, evitando cualquier confrontación con la policía. "No quiero que a ningún fan le pase nada, portense bien. Teníamos todo preparado y nos lo volaron a la mierd*. Parece que juntar 20 mil personas en un espacio de memoria, al gobierno de ahora no le gusta y nos suspenden el evento", agregó.
Reacciones de organismos de Derechos Humanos
Desde los organismos de Derechos Humanos, se convocó a una conferencia de prensa para las 18 horas en la ex ESMA. Virginia Franco, referente de la asociación HIJOS, calificó la medida como una "censura absoluta" y aseguró que el Gobierno de Javier Milei "dejó a 20 mil jóvenes sin su recital".
Además, Franco señaló que la decisión judicial "desconoce la autonomía del directorio del Espacio de Memoria, como organismo autárquico constituido por ley".