Tarifa de gas: se registran aumentos de hasta el 1000%

Según estimaciones de la consultora Economía y Energía, los incrementos superan el 500% para los hogares y alcanzan hasta el 1.000% para comercios e industria.

Este ajuste se produce a pesar de que el ministro de Economía, Luis Caputo, decidió postergar hasta nuevo aviso los aumentos previstos para mayo, con el objetivo de desacelerar la inflación y aliviar la carga económica sobre la clase media. Esta medida se basa en el superávit fiscal obtenido durante el primer trimestre del año.

Sin embargo, la Secretaría de Energía aplazó la implementación de un nuevo esquema más restrictivo de subsidios que estaba previsto desde abril, lo que genera incertidumbre en el sector. 

Actualmente, el Gobierno cubre la diferencia entre el costo de generación de gas y lo que pagan los usuarios a través de subsidios. Se evalúa una quita más "progresiva" que la originalmente prevista.

Los usuarios residenciales se verán afectados de la siguiente manera:

  • Usuarios N1: Experimentarán aumentos en torno al 343%, pasando de pagar $6.821 en mayo de 2023 a $30.207 en abril de 2024.
  • Usuarios N2: Verán un salto del 559%, pagando $19.000 en abril pasado frente a los $3.000 que abonaban anteriormente.
  • Usuarios N3: Registrarán un incremento del 424%, pasando de $4.891 a $25.629 en sus tarifas de gas natural.


Es importante señalar que la mitad de los usuarios del país cuenta con el beneficio por "Zona Fría", lo que les otorga descuentos en sus tarifas finales.

Por otro lado, los usuarios categorizados como comercios e industrias (SGP 1, 2 y 3) enfrentarán mayores aumentos, ya que no cuentan con subsidios en el precio de la generación de gas natural. Se espera un incremento promedio del 1.140% para los SGP 1, del 799% para los SGP 2 y del 318% para los SGP 3, con diferencias en los porcentajes de incremento según las distintas distribuidoras.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Tarifa de gas
Tarifazos a partir de este viernes: aumentos en luz, gas, agua y nafta
Actualidad

Tarifazos a partir de este viernes: aumentos en luz, gas, agua y nafta

Desde noviembre, los servicios de gas, electricidad, agua y nafta incrementan sus tarifas en un nuevo ajuste que impactará en los hogares y comercios.
El Gobierno evalúa ajustar tarifas tras la menor demanda de gas en primavera
Actualidad

El Gobierno evalúa ajustar tarifas tras la menor demanda de gas en primavera

La combinación del descenso en el consumo de energía y el fin de los contratos en dólares con Bolivia podrían moderar el aumento de las tarifas.
Nuestras recomendaciones